
El próximo lunes 1 de septiembre iniciará el Ciclo Escolar 2025 - 2026, las y los alumnos de educación básica volverán a las aulas luego de que se extendió el periodo vacacional aprobado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). El regreso a clases siempre representa un conflicto de movilidad para la Ciudad de México.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) es una de las opciones a la que recurren varios padres de familia, principalmente cuando el traslado es largo. Por ello, personal del Metro CDMX compartió una serie de consejos para facilitar el regreso a clases.
Por medio de redes sociales, el STC Metro compartió una serie de consejos y recomendaciones a los padres de familia que usarán alguna de las 12 líneas para el reinicio de las actividades escolares.

Estos son los consejos del Metro CDMX para el regreso a clases:
- Recuerda anticipar tu salida para llegar a tiempo a tu destino
- Permite siempre el libre cierre de puertas
- Respetar los espacios exclusivos para mujeres y niños menores de 12 años
- Al usar las escaleras eléctricas sujétate del pasamanos y toma de la mano a tus pequeños.
- Haz buen uso de los equipos y evita recargarte en la banda eléctrica o correr en las escaleras eléctricas
Calendario escolar 2025-2026 reduce días de clase y suma descanso
Una modificación significativa en el calendario escolar marcará el ciclo 2025-2026 para la educación básica en México: millones de estudiantes y docentes contarán con una semana adicional de vacaciones, según confirmó la SEP.
En este regreso a clases, sigue estas recomendaciones para usar correctamente las escaleras eléctricas y garantizar su buen funcionamiento. ¡Cuidarte es parte del viaje! 🚇✨ pic.twitter.com/HNgQzJASQy
— MetroCDMX (@MetroCDMX) August 29, 2025
Esta decisión, que reduce los días efectivos de clase a 185 días —cinco menos que en años anteriores—, responde a una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo orientada a fortalecer el bienestar físico, emocional y familiar de las comunidades escolares, de acuerdo con la SEP.
El nuevo calendario establece que el ciclo escolar comenzará el 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026, lo que representa un cambio respecto a ciclos previos, en los que el inicio de clases solía programarse en agosto. La SEP detalló que esta disposición será de cumplimiento obligatorio para todas las escuelas públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional en las 32 entidades federativas, aunque se contempla la posibilidad de ajustes en algunas fechas debido a condiciones climáticas específicas de cada región.
La principal diferencia respecto al ciclo anterior radica en la reducción de los días lectivos, que pasan de 190 a 185, y en la ampliación del periodo vacacional para los niveles de preescolar, primaria y secundaria. La SEP subrayó que esta medida busca reconocer y dignificar la labor de los profesores, quienes también se beneficiarán de un mayor tiempo de descanso.