Estas serán las actividades en CDMX durante septiembre en conmemoración por Día de la Lucha contra el Mieloma Múltiple

El próximo 5 de septiembre, México celebrará el primer aniversario de este tipo de cáncer hematológico

Guardar
El próximo 5 de septiembre, México celebrará
El próximo 5 de septiembre, México celebrará el primer aniversario del Día de la Lucha contra el Mieloma Múltiple. Foto: Archivo/Infobae México.

El próximo 5 de septiembre, México celebrará el primer aniversario del Día de la Lucha contra el Mieloma Múltiple, una jornada que surgió en 2024 como respuesta a la necesidad de dar visibilidad a este tipo de cáncer hematológico.

La Secretaría de Salud reconoció oficialmente esta fecha con el objetivo central de fomentar la detección temprana y asegurar un acceso equitativo a los tratamientos, además de sensibilizar a la comunidad sobre los retos que implica esta enfermedad. De acuerdo con Johnson & Johnson, se estima que miles de personas padecen este cáncer en el país.

El mieloma múltiple es un cáncer que afecta las células plasmáticas en la médula ósea y puede provocar complicaciones como anemia, daño renal, lesiones óseas e infecciones persistentes.

Cifras publicadas por la misma empresa indican que durante 2022 se detectaron 2 mil 346 casos nuevos de mieloma múltiple en México, mientras la prevalencia llegó a 7 mil 026 personas y los fallecimientos superaron los mil 500 en ese periodo.

Este cáncer representa cerca de una décima parte de las muertes por neoplasias hematológicas.

Este cáncer representa cerca de
Este cáncer representa cerca de una décima parte de las muertes por neoplasias hematológicas. Foto: Secretaria de Salud.

La creación de un día nacional de concienciación responde también a los desafíos que aún enfrenta el sistema de salud mexicano. El acceso a tratamientos innovadores sigue siendo desigual, especialmente los medicamentos biespecíficos, como reconoció Paulina Rosales, directora de la organización Unidos Asociación Pro-Trasplante de Médula Ósea.

“En este primer aniversario, reconstruimos nuestro compromiso para que cada paciente reciba una atención digna sin importar su ubicación o condición socioeconómica”, dijo Rosales en una entrevista.

Un estudio reciente realizado por el equipo de The Economist alerta que México se encuentra entre los países latinoamericanos con mayor número de nuevos diagnósticos de mieloma múltiple.

Identifica, además, tres obstáculos principales: diagnósticos tardíos, frecuentes recaídas y pérdida de efectividad de los tratamientos en etapas avanzadas. “El acceso a terapias innovadoras no es uniforme y existe una brecha significativa que demanda atención”, señaló Rosales.

Los besos han demostrado tener numerosos beneficios para la salud. (Crédito: IG: doctorrojas)

Actividades en septiembre en CDMX por conmemoración del Mieloma Múltiple

Durante septiembre, organizaciones y autoridades sanitarias desarrollarán actividades para dar visibilidad al impacto del mieloma múltiple.

2 de septiembre: Entre los eventos programados destaca la inauguración de la exposición fotográfica “Vivir con cánceres hematológicos: historias de resiliencia”, ubicada en Paseo de la Reforma frente a la sede central del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El Monumento a la Revolución
El Monumento a la Revolución se iluminará en conmemoración de este primer aniversario del Día de la Lucha contra el Mieloma Múltiple. Foto: Instagram monumentoalarevolucion.

2 al 5 de septiembre: También está prevista la iluminación borgoña de edificios emblemáticos como el Monumento a la Revolución y las Cámaras Legislativas.

La agenda conmemorativa incluye el 23 de septiembre una experiencia denominada “Desde la médula: en los zapatos de una persona con mieloma múltiple”, que permitirá a legisladores y tomadores de decisiones conocer de manera inmersiva los retos físicos y emocionales asociados con la enfermedad.

Tras la actividad, se espera una conferencia de prensa con testimonios de pacientes y especialistas.