Historiadora del INEHRM llama “charlatán” al creador de Historia para Tontos

La también maestra declaró que los niños “siempre aprenden... hasta lo malo”

Guardar
Historia Para Tontos es un
Historia Para Tontos es un famoso creador de contenido enfocado a la divulgación histórica. (ig/historiaparatontos)

La tarde del pasado 26 de agosto, durante la compartencia del seminario de enseñanza de la historia titulado “Jornadas sobre la historia en nuestras salas”, organizada por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) y transmitida por las redes sociales de la organización una de las ponentes llamó al canal de divulgación Historia Para Tontos charlatán de la historia”.

Durante su intervención, Rosa Vianey García González, maestra en historia, docente de la SEP e historiadora de la ciencia, teorizó en primer lugar sobre el papel de la IA que tiene en la educación actual y la reacción de otros integrantes del magisterio inclinada a rechazarla.

Posteriormente, la maestra García González reflexionó sobre las nuevas generaciones y su relación con la tecnología, que le permite a los jóvenes de educación media superior y de secundaria mantenerse comunicados entre ellos, aún en medio de las clases.

La maestra y docente dijo del canal de Historia Para tontos que "siempre lo voy a denunciar" Crédito: Canal INEHRM

Al hablar sobre el papel que los docentes tendrán ante las generaciones que crecieron con estas tecnologías de comunicación, García González mencionó que la IA cuenta con “sesgos misóginos, clasistas, racistas, porque pues todo lo ve a partir del hombre blanco heterosexual” y que los maestros también cuentan con los propios.

García González relacionó el tema de la interseccionalidad con otro estudiado en la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la cual solicita contextualizar los conocimientos, incluido el saber histórico, lo cual representa un nuevo reto para los docentes, los cuales, considera que se sienten en una “crisis”, principalmente porque sus alumnos no desean participar en clase.

La docente mencionó que la NEM menciona siete ejes articuladores, los cuales “derriban el viejo mito de la neutralidad” y extiende esa conclusión al conocimiento histórico.

Vianey García criticó que el
Vianey García criticó que el creador del proyecto de divulgación Historia Para Tontos asistiera a un evento organizado por el embajador estadounidense Ronald Johnson. Crédito: Captura de Pantalla YouTube INEHRM.

Ésos ejes articuladores son los que, espera la docente, sean los que ayuden a los estudiantes a adquirir conocimientos, porque afirma que los jóvenes “siempre aprenden... hasta lo malo”. Entonces García González puntualiza que en las redes sociales ve “un montón de charlatanes de la historia.

En ese sentido, mencionó al canal de divulgación histórica Historia Para Tontos, sobre quien la docente asegura que “siempre lo voy a denunciar en todos lados donde esté. Charlatanes hechos y derechos que ganan muchísimo dinero, que se codean con las altas esferas políticas del imperio gringo y tienen bastantes seguidores, bastantes“.

Hasta la redacción de esta nota, en ninguna de las redes sociales del canal de Historia Para Tontos se ha pronunciado sobre los comentarios de la docente. Sobre la declaración que hizo la maestra de la relación con el proyecto con los Estados Unidos, se refiere a que el el creador del proyecto de divulgación, Tecayehuatzin Mancilla, asistió a una fiesta a finales del pasado junio organizada por el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, a pesar de las posturas políticas que ha expresado en el pasado.