
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE Sonora) reportó la detención de dos individuos armados relacionados con un grupo delictivo involucrado en el ataque ocurrido el 26 de agosto de 2025 en la colonia Chula Vista, en San Luis Río Colorado, Sonora.
Las autoridades señalaron que los detenidos reconocieron pertenecer a una organización criminal cuyos integrantes protagonizaron una balacera en un punto identificado por la venta de drogas, incidente que dejó dos adultos muertos y generó alarma en la zona.
El operativo, desarrollado por la FGJE Sonora y otras corporaciones de seguridad, permitió la captura de los sospechosos, quienes portaban un fusil AK-47 y una pistola calibre .45 mm, además de diversas dosis de droga.
Cómo sucedieron los hechos

De acuerdo con los reportes difundidos por la dependencia, la aseguración tanto de los sujetos como del armamento y estupefacientes ocurrió durante un despliegue enfocado a localizar a los autores materiales de los disparos.
Las primeras indagatorias establecen como principal línea de investigación que la agresión derivó de una disputa entre grupos criminales activos en la región fronteriza, que abarca sectores del Valle de Mexicali.
Las autoridades vincularon directamente a los involucrados con la organización conocida como “Los Rusos”, grupo criminal señalado en diversos hechos de violencia en el noroeste del país.
Durante el ataque ocurrido la tarde del martes, dos adultos buscados por “Los Rusos” intentaron refugiarse en una vivienda donde residía una mujer junto a sus hijos menores. Uno de estos hombres portaba un arma corta y llevaba consigo droga.
Las investigaciones permitieron conocer que este sujeto había sido detenido en noviembre de 2024 durante un cateo, en el que fue procesado judicialmente por posesión de marihuana.
La acción coordinada entre las distintas fuerzas de seguridad incluyó el aseguramiento de dos vehículos usados por los agresores, así como la recopilación de los casquillos percutidos en la escena.
La Unidad de Balística de Servicios Periciales analizó estos indicios con la intención de determinar si están vinculados con otros episodios violentos acontecidos recientemente en la región.
Mientras tanto, los dos sujetos detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que les imputó violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y delitos contra la salud.
Seguridad en la entidad

En ese contexto, la violencia vinculada al narcotráfico sigue siendo un desafío prioritario para las autoridades locales y federales en la entidad. Sin embargo, de acuerdo con resultados recientes publicados por el propio Gobierno de Sonora y basados en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de marzo de 2025, algunos de los principales municipios han registrado avances en la percepción de seguridad.
La encuesta indica una reducción en los índices de percepción de inseguridad en localidades como Hermosillo, Nogales y Ciudad Obregón. Hermosillo pasó de 48.9% a 46.2%, Nogales de 44.1% a 41.5% y Ciudad Obregón de 86.6% a 83.2%.
Las autoridades atribuyen estos cambios a la participación coordinada de los tres niveles de gobierno en estrategias integrales de seguridad pública.
La Mesa Estatal de Seguridad reiteró su compromiso para fortalecer el trabajo conjunto entre instituciones y mantener operativos de vigilancia focalizados en zonas con actividad delictiva, con el objetivo de preservar la tranquilidad para los habitantes de Sonora.
El despliegue efectuado en San Luis Río Colorado forma parte de estas acciones para combatir a los grupos armados y desmantelar puntos de venta de droga detectados en la región fronteriza.