
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT), ha revolucionado el acceso a internet móvil en México con la oferta de dispositivos MiFi y planes de datos a precios accesibles, ideales para quienes buscan conectividad confiable sin afectar su economía.
El servicio de CFE Internet Móvil permite conectar hasta 10 dispositivos al mismo tiempo, gracias a su red de banda ancha móvil, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para el hogar como para quienes trabajan o estudian en movimiento.
Para contratar el plan más económico, que cuesta 95 pesos al mes por 5 GB de datos, el primer paso es adquirir el dispositivo MiFi CFE, que tiene un costo de mil 145 pesos. Este equipo es enviado directamente al domicilio del usuario e incluye un mes gratuito de internet.

Una vez que se cuenta con el dispositivo, se puede elegir entre diferentes paquetes que se adaptan a las necesidades individuales. Entre los planes disponibles, además del de 5 GB, se encuentran:
10 GB por 165 pesos
20 GB por 265 pesos
30 GB por 365 pesos
50 GB por 450 pesos
80 GB por 785 pesos
100 GB por 995 pesos.
También hay opciones de pago semestral y anual, lo que puede representar ahorros adicionales para los usuarios.
El proceso para contratar es sencillo. Solo hay que ingresar al portal oficial cfeinternet.mx, seleccionar la pestaña de “MiFi CFE Internet Móvil”, elegir el paquete deseado, ingresar el código postal para verificar la disponibilidad del servicio, completar los datos solicitados y realizar el pago.
La contratación puede hacerse completamente en línea y sin necesidad de intermediarios.
Además del MiFi, CFE ofrece una opción aún más económica: un plan de 33 pesos al mes, diseñado para usuarios que requieren conectividad básica. Este paquete incluye 1 GB de navegación general, 100 minutos para llamadas, 50 mensajes SMS y 600 MB adicionales para redes sociales y WhatsApp, con una vigencia de 30 días.

Es importante señalar que este plan no permite compartir internet mediante hotspot. Para contratar este servicio, se debe verificar la compatibilidad del dispositivo ingresando el IMEI en el portal, elegir entre SIM física o eSIM, y activar el paquete desde la plataforma.
Las recargas también pueden hacerse en puntos físicos autorizados como Financiera para el Bienestar, Sepomex y tiendas asociadas.
La razón detrás de los bajos precios es que CFE TEIT opera bajo un modelo sin fines de lucro, enfocado en garantizar el acceso a las telecomunicaciones para toda la población, especialmente en zonas donde otras compañías no ofrecen cobertura o sus precios son inaccesibles.
Esta iniciativa forma parte del programa federal “Internet para Todos”, cuyo objetivo es cerrar la brecha digital en México.