BUAP: esta es la historia de casi 500 años de la Universidad de la que Beatriz Gutiérrez Müller podría ser rectora

Nueve académicos, incluida la investigadora y escritora Beatriz Gutiérrez Müller, fueron propuestos por la comunidad universitaria para competir por la rectoría de la BUAP

Guardar
Paro en la BUAP, accesos
Paro en la BUAP, accesos bloqueados

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es considerada un pilar de la educación superior en México. Con más de cuatro siglos de trayectoria, su historia se remonta al 9 de mayo de 1578, cuando un grupo de jesuitas fundó en Puebla el Seminario de la Compañía de Jesús de San Jerónimo, antecedente del Colegio del Espíritu Santo (1587), patrocinado por el mercader Melchor de Covarrubias.

Desde entonces, la institución se convirtió en semillero de humanismo, ciencia y letras, recibiendo a figuras como Carlos de Sigüenza y Góngora y Francisco Javier Clavijero. Tras la expulsión de los jesuitas en 1767, el colegio pasó a denominarse Real Colegio Carolino, nombre que heredó el actual edificio Carolino, emblema universitario en el centro de Puebla.

Con la Independencia, la institución adoptó distintos nombres —Imperial Colegio, Colegio del Estado y Universidad de Puebla— reflejando los vaivenes políticos del país. En 1825 se consolidó como un centro público, laico y gratuito, y en 1937 se transformó en Universidad de Puebla por decreto del Congreso local.

La lucha por la autonomía universitaria definió gran parte del siglo XX. Estudiantes y académicos protagonizaron movimientos en 1917, 1923 y 1932, hasta que en 1956 se otorgó formalmente la autonomía. Años después, en 1963, la Reforma Universitaria reafirmó su carácter laico y democrático.

En 1987, el Congreso del Estado le confirió el título de Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en reconocimiento a su papel en el desarrollo científico, cultural y social. Hoy, la BUAP ocupa un lugar destacado entre las universidades públicas de México, con una matrícula de más de 80 mil estudiantes y un amplio sistema de investigación y extensión.

El presidente compartió aspectos de
El presidente compartió aspectos de la presentación del libro de su esposa | Foto: IG @beatrizgutierrezmuller

El proceso rumbo a la rectoría 2025-2029

En este marco histórico, la BUAP atraviesa un nuevo proceso de sucesión rectoral. La Comisión de Auscultación confirmó que, tras la consulta realizada los días 25 y 26 de agosto, se registraron nueve perfiles propuestos por la comunidad universitaria, entre ellos la actual rectora Lilia Cedillo Ramírez y la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, académica y esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Los demás aspirantes son: Laura Alicia Barroso Yáñez, César Ricardo Cansino Ortiz, Eloisa Shengli Chilian Herrera, Salvador Galicia Isasmendi, Odorico Mora Carreón, Ricardo Paredes Solorio y Rodolfo Javier Zepeda Memije.

Las entrevistas con la Comisión de Auscultación están programadas para este miércoles en el edificio Carolino, y ese mismo día los aspirantes deberán confirmar si aceptan formalmente la candidatura. El registro oficial será el 28 de agosto, seguido de un periodo de presentación de proyectos del 29 de agosto al 8 de septiembre.

La elección se llevará a cabo el 10 de septiembre, y el Consejo Universitario validará los resultados el día 12, marcando el inicio de una nueva etapa en la historia de la máxima casa de estudios de Puebla.