Sheinbaum felicita a Banxico por su centenario: “Autonomía no necesariamente significa descoordinación”

La presidenta de México destacó la política monetaria que ha seguido la institución

Guardar
El 25 de agosto de
El 25 de agosto de 1925 se promulgó la Ley Orgánica de Banxico. FOTO: Presidencia de México

Este 25 de agosto de 2025, el Banco de México (Banxico) celebró el centenario de su fundación, ceremonia a la que asistió la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante el evento, la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja hizo entrega de la moneda de plata conmemorativa y ambas develaron la placa para honrar los “100 años de servicio y compromiso con México”.

“Felicito al Banco de México por sus primeros 100 años. Agradezco a la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja por la invitación a la ceremonia”, señaló la titular del Ejecutivo.

La presidenta de México destacó la política monetaria que ha seguido la institución y elogió que las recientes bajas en la tasa de interés no han generado un aumento de la inflación general.

Sheinbaum Pardo destacó que la autonomía del banco central no implica que trabaje de forma separada al Estado mexicano, y resaltó que la coordinación entre gobierno, Banxico y el sector privado ha permitido mantener la estabilidad del país.

La presidenta destacó el combate
La presidenta destacó el combate a la inflación como una labor social. FOTO: Presidencia de México

“Aquí la autonomía no necesariamente significa descoordinación. Al contrario, ha habido coordinación entre Banco de México, Secretaría de Hacienda y también la banca privada”,subrayó la titular del Poder Ejecutivo.

Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de la institución en los últimos años para contener la inflación y la escalada de precios, situación que ha permitido a millones de familias mantener el poder adquisitivo.

“La estabilidad de precios es condición necesaria para que las familias mexicanas mantengan el poder adquisitivo de sus ingresos y no disminuyan sus ahorros”, expuso Sheinbaum Pardo.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), conducida por Edgar Amador, extendió una felicitación a Banxico y resaltó su labor a favor de la estabilidad económica.

“¡Muchas felicidades al Banco de México, institución que ha sido garante de la estabilidad económica de México!“, señaló Hacienda a través de sus redes sociales.

Cuándo se fundó el Banco de México

El Banco de México (Banxico) se estableció el 25 de agosto de 1925 como banco central del país.

Su creación fue resultado de la Ley General de Instituciones de Crédito, promulgada en 1924, que buscaba organizar y fortalecer el sistema financiero mexicano tras la inestabilidad económica posterior a la Revolución Mexicana.

Previo a Banxico, la emisión de billetes y el control monetario estaba en manos de diversos bancos privados y del propio gobierno, lo que provocaba desorden en la circulación de moneda, inflación y baja confianza en los billetes.

Para resolver este problema, el presidente Plutarco Elías Calles impulsó la fundación de un banco central, que tuvo como objetivo principal estabilizar la moneda y centralizar la política monetaria.

Banxico inició operaciones formalmente el 1 de septiembre de 1925 y recibió la facultad exclusiva para emitir billetes en el país, a la vez que se encargó de regular la circulación monetaria, actuar como banquero del gobierno federal y de otras instituciones financieras, y servir como agente financiero del Estado en el mercado internacional.