
Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presentó su informe de labores a siete días de que abandone el cargo, ante la entrada de los primeros nueve ministros electos tras la reforma al Poder Judicial, quienes rendirán protesta el próximo 1 de septiembre.
En su informe, Piña destacó que durante el periodo 2023 a 2025, la Corte trabajó a favor de la igualdad de género, afirmando que esto “permitió visibilizar conductas anteriormente normalizadas o no denunciadas”.
Detalló que durante su administración se recibieron 210 solicitudes en este rubro, de las cuales 80 fueron relacionados con violencia de género y 119 con violencia laboral u otros hechos.
“Todas y cada una de ellas fueron atendidas y se tomaron las acciones conducentes. Estas medidas demuestran con resultados cuantificables el compromiso con al igualdad de género”, afirmó.
Asimismo, resaltó los avances en temas de transparencia, al mencionar que se desarrollaron diversas herramientas y se reconfiguró el asistente virtual para mejorar la interacción con los usuarios y permitir su funcionamiento con un ‘chatbot’.
Aseveró que “en cada asunto, grande o pequeño", los ministros honraron el juramento de impartir justicia, “conscientes de que la independencia judicial no se ostenta: se ejerce”
“No apelamos nunca a la confrontación; apelamos a la razón, al diálogo, y al derecho, que es la manera que las sociedades han desarrollado para resolver sus problemas y diferencias, con justicia, respeto y objetividad”, agregó.
Finalmente, puntualizó que se aseguró que se logró habilitar un grupo de trabajo para garantizar “una transferencia ordenada de recursos materiales, humanos, presupuestales y financieros” a los nuevos ministros, “en atención a lo establecido con la reforma judicial del 2024″.