
La disposición de Verónica Castro a regresar a la actuación quedó patente en su más reciente aparición pública, donde la actriz de 72 años manifestó que su retiro de los escenarios no es definitivo y que permanece abierta a nuevas oportunidades profesionales que logren entusiasmarla.
Frente a los rumores que circulan sobre un posible alejamiento permanente del espectáculo, la intérprete subrayó que su vínculo con la televisión y el teatro sigue vigente, siempre que surja un proyecto que le resulte atractivo.
Durante una entrevista para el programa Hoy, Verónica Castro explicó que su decisión de volver a actuar depende de las circunstancias y de su estado de salud en el momento en que se presente la oportunidad.

“Si surge algo, ¿qué te diré? Alguna actuación, si es corta o si es interesante o si hay forma de hacerla, pues lo hago. Si veo que me siento malita en ese tiempo y que no lo puedo hacer, lo dejamos para más adelante. Pero siempre estamos pendientes porque dejarla al cien por ciento se siente fuerte”, expresó la también cantante, dejando claro que no descarta retomar su carrera si las condiciones son favorables.
La actriz abordó con franqueza su experiencia con el envejecimiento, mostrando una actitud positiva hacia los cambios físicos que ha experimentado.
Verónica Castro relató cómo decidió aceptar sus canas, a pesar de los comentarios que recibió al respecto. “Pues mira, están. Pues es que empezaron a salir y empezaron a decir: ‘Oye, que las canas, que no sé qué’. Y dije: ‘A ver un ratito. Y a ver el otro ratito y a ver el otro ratito’, y de repente dije: ‘Ay, pues sí se siente bonito’. Cómo no, me las dejé”, compartió, evidenciando su comodidad con la imagen que proyecta actualmente.

En su reflexión sobre la vejez, la artista hizo un llamado a la empatía hacia los adultos mayores, describiendo las dificultades que enfrenta en esta etapa de la vida.
Reconoció que la tercera edad implica retos físicos y emocionales, y subrayó la importancia de que la sociedad brinde apoyo y comprensión a quienes atraviesan este periodo.
“Bueno, yo que sí quiero echarle ganas porque ahora me está pasando. Llegas a la tercera edad y dices: ‘Necesito que alguien me cuide, necesito que nos protejan, que en la calle se den cuenta de que no puedo caminar rápido, de que alguien te voltee a ver’. Y la verdad que las mujeres y los hombres deben de sufrir muchísimo cuando llegan a esta edad y nos cuesta trabajo todo”, afirmó.
El impacto emocional de los últimos años también formó parte de sus declaraciones. Verónica Castro recordó con nostalgia las pérdidas sufridas durante la pandemia, entre ellas la de su madre, lo que afectó su estabilidad emocional.

“Sí, se me fueron muchos en la pandemia, incluyendo a mi mamá. Desde allí empecé a perder, yo creo, un poquito la estabilidad, más que nada emocional, de que empiezas a sentir que te faltan tus seres queridos o tus amistades se empiezan a ir y dices: ‘¡Qué fuerte!’. Pero bueno, de todas maneras, nos tenemos que ir todos”, expresó conmovida.
Al cierre de su intervención, la protagonista de Los ricos también lloran dedicó unas palabras de gratitud a su público, reconociendo el apoyo recibido a lo largo de casi seis décadas de carrera.
“Nada más agradecerles con todo mi cariño, con todo mi respeto, con todo mi amor el haberme aguantado tanto tiempo. Y bueno, pues aquí seguimos hasta donde Dios diga y hasta donde nos aguante”, concluyó.