
Sin duda las canas son uno de los signos que más suelen relacionarse con la edad y el paso del tiempo y es quizá por esta razón que existen quienes suelen sentirse incómodos ante su aparición.
Estas se producen cuando las células denominadas melanocitos, responsables de generar la melanina (el pigmento que da color al cabello), reducen su actividad o dejan de funcionar.
Y aunque los tintes suelen ser una de las principales soluciones cuando se trata de disminuir su presencia, algunas personas prefieren optar por cubrirlas de manera natural, sobre todo cuando apenas han comenzado su aparición.
En este sentido, existe un remedio natural que puede atenuar su presencia, prevenir o retrasar su aparición y que además brinda muchos otros beneficios para la salud del cabello.
Nos referimos al vinagre de manzana y aquí te contamos cuál es el efecto que puede llegar a tener sobre las canas y cómo usarlo para obtener sus beneficios.

Para esto sirve aplicar vinagre de manzana en las canas y cómo hacerlo de manera correcta
El vinagre de manzana se utiliza de forma tradicional para tratar las canas debido a sus propiedades ácidas y su capacidad para equilibrar el pH del cuero cabelludo.
Se le atribuye el potencial de limpiar residuos de productos, aportar brillo y ayudar a cerrar la cutícula del cabello, lo que puede hacer que las canas luzcan menos opacas y más suaves.
Beneficios atribuidos al vinagre de manzana en las canas
- Ayuda a eliminar residuos que opacan el color.
- Aporta brillo y mejora la textura.
- Favorece el equilibrio del pH del cuero cabelludo.
- Puede disminuir la apariencia amarillenta o apagada de las canas.
Cómo aplicar vinagre de manzana en las canas
- Preparar la mezcla: Diluir una parte de vinagre de manzana en dos o tres partes de agua. Esta proporción evita la irritación que puede causar el vinagre sin diluir.
- Lavar el cabello: Lavarse el cabello con un shampoo suave antes de aplicar la mezcla.
- Aplicar la mezcla: Verter la mezcla sobre el cabello limpio y húmedo, asegurando que llegue bien a las canas.
- Masajear suavemente: Realizar un masaje ligero en el cuero cabelludo y en el largo del cabello con movimientos circulares.
- Dejar actuar: Esperar entre 3 y 5 minutos para que actúe.
- Enjuagar: Enjuagar bien con abundante agua tibia.
- Secar: Proceder a secar el cabello de manera habitual.
Puede repetirse este procedimiento una o dos veces por semana, dependiendo de la tolerancia individual del cuero cabelludo y el efecto deseado.

Es importante mencionar que si aparecen irritaciones, resequedad o molestias, se debe suspender el uso. Recuerda realizar una prueba de alergia en una zona de la piel antes de aplicarlo en todo el cuero cabelludo.
El vinagre de manzana no sustituye tratamientos médicos ni revierte el encanecimiento definitivo.