
El pastel Ópera es una de las creaciones más sofisticadas de la repostería francesa. Famoso por su aspecto elegante, su sabor equilibrado y sus finas capas, este postre ha conquistado paladares en todo el mundo.
Aunque suele asociarse con la alta pastelería por su apariencia pulida y su elaboración técnica, también puede prepararse en casa con los ingredientes y cuidados adecuados.
¿Qué es el pastel Ópera?
El pastel Ópera es un postre clásico francés compuesto por capas delgadas de bizcocho Joconde (una versión de bizcocho de almendras), intercaladas con ganache de chocolate, crema de mantequilla con café y un glaseado brillante de chocolate.
Se dice que su nombre hace alusión a la Ópera Garnier de París, y que su forma rectangular y sus capas representan los niveles de un escenario de ópera.

Fue popularizado en el siglo XX por la prestigiosa pastelería francesa Dalloyau, aunque el origen exacto sigue siendo debatido entre reposteros históricos.
Este pastel no solo destaca por su sabor —una armoniosa combinación de café y chocolate—, sino también por su presentación: perfectamente alineado, con capas visibles y una cobertura brillante que le da un toque de lujo. Su elaboración exige precisión y paciencia, pero el resultado vale la pena.
Receta básica para preparar pastel Ópera en casa
Ingredientes:
Para el bizcocho Joconde:
- 6 huevos
- 6 claras de huevo
- 200 g de azúcar glas
- 200 g de almendra molida
- 60 g de harina de trigo
- 60 g de mantequilla derretida
Para el jarabe de café:
- 100 ml de agua
- 100 g de azúcar
- 2 cucharadas de café soluble o espresso
Para la crema de mantequilla al café:
- 3 yemas de huevo
- 150 g de azúcar
- 50 ml de agua
- 200 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 cucharada de extracto o esencia de café
Para la ganache de chocolate:
- 200 g de chocolate semiamargo
- 200 ml de crema para batir
Para el glaseado:
- 100 g de chocolate negro
- 2 cucharadas de aceite vegetal o mantequilla

Preparación:
- Bizcocho Joconde:
- Precalienta el horno a 200°C.
- Bate los huevos enteros con el azúcar glas y la almendra molida hasta que dupliquen su volumen.
- Incorpora la harina tamizada y la mantequilla derretida con movimientos envolventes.
- Aparte, monta las claras a punto de nieve y agrégalas con cuidado a la mezcla.
- Extiende en bandejas con papel encerado (debe quedar delgado) y hornea 8-10 minutos.
- Jarabe de café:
- Hierve el agua con el azúcar. Retira del fuego y añade el café. Deja enfriar.
- Crema de mantequilla al café:
- Bate las yemas.
- Hierve el agua con el azúcar hasta punto de bola (115°C), y vierte lentamente sobre las yemas sin dejar de batir hasta que enfríe.
- Añade la mantequilla poco a poco y, al final, el café.
- Ganache:
- Calienta la crema y viértela sobre el chocolate troceado. Mezcla hasta integrar y deja enfriar un poco.
- Montaje:
- Coloca una capa de bizcocho y pincela con jarabe de café.
- Agrega una capa de crema de mantequilla.
- Repite con otra capa de bizcocho, jarabe y ganache.
- Continúa hasta completar 3-4 capas. Finaliza con una capa delgada de ganache.
- Glaseado:
- Derrite el chocolate con la mantequilla o aceite. Cubre el pastel con una capa fina y brillante.
- Refrigeración:
- Refrigera por al menos 2 horas antes de cortar y servir.
El pastel Ópera es una experiencia culinaria que combina técnica, estética y sabor. Ideal para celebraciones o para sorprender con un postre fuera de lo común.