ISSSTE 2025: cómo obtener un préstamo de ocho meses de sueldo

En la mayoría de los créditos, la tasa de interés del 7.50%

Guardar
Para tramitar cualquier préstamo del
Para tramitar cualquier préstamo del ISSSTE es importante estar la menos seis meses dentro del régimen de seguridad social del instituto. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) cuenta con un amplio catálogo de préstamos personales que responde a las diferentes realidades y necesidades económicas de sus derechohabientes. Con esquemas adaptados tanto a trabajadores activos como a pensionados, la institución busca ofrecer alternativas accesibles y flexibles de créditos.

Uno de los más solicitados es el préstamo ordinario, dirigido tanto a trabajadores en activo como a pensionados. El monto que se puede obtener oscila entre 30 y 50 mil pesos, una cantidad determinada por la antigüedad y las características laborales del solicitante.

El periodo de pago establecido por el ISSSTE varía entre 24 y 48 quincenas para quienes siguen en activo y entre 12 y 24 meses para los pensionados. Es indispensable cumplir con al menos seis meses de antigüedad en el instituto, participar y ser beneficiario en los sorteos electrónicos y haber cubierto al menos la mitad de un préstamo anterior y de los pagos pactados. Este crédito maneja una tasa de interés anual del 7.50%.

Los periodos de pago son,
Los periodos de pago son, en términos reales, los mismos para pensionados y trabajadores activos. Foto: CUARTOSCURO

En el caso de los jubilados hay una variante, el préstamo ordinario exclusivo para pensionados. Este producto ofrece un monto fijo de hasta 40 mil pesos, y el pago se efectúa en un periodo de 24 meses, bajo las mismas condiciones de participación en los sorteos electrónicos y sin contar con préstamos vigentes, o bien, cumpliendo los mismos requisitos de avance en el pago de un crédito ordinario previo. La tasa de interés aplicada se mantiene en el 7.50%.

El préstamo ordinario para turismo social tiene montos disponibles que van de 30 a 50 mil pesos, y los plazos de pago se fijan entre 24 y 48 quincenas para activos y entre 12 y 24 meses para pensionados. Además de los requisitos generales, los interesados deben tramitar esta solicitud en el área de Servicios Turísticos de sus respectivas oficinas estatales.

Para quienes requieren un respaldo financiero mayor, el préstamo especial es una opción diseñada con ese fin. La tasa de interés es del 10.50% y el monto a otorgar depende directamente de la experiencia del trabajador en el instituto con base a: de seis meses a cinco años de antigüedad da derecho a cuatro meses de salario básico; entre cinco y diez años, a cinco meses de sueldo; y más de diez años, a seis meses de salario básico.

La cantidad fija más alta
La cantidad fija más alta que presta el ISSSTE es de 217 mil 955.84 pesos. Credito: cuartoscuro

El ISSSTE también ofrece apoyo a través del préstamo extraordinario para damnificados por desastres naturales. El plazo de pago puede extenderse desde 72 hasta 120 meses, con una tasa preferencial del 7.50%. Es requisito adicional presentar la declaratoria de desastre natural vigente emitida en el Diario Oficial de la Federación y un documento oficial que constate los daños, además de tramitar la solicitud directamente en las oficinas delegacionales del instituto. El monto es de 40 mil pesos fijos.

Finalmente, el crédito más robusto en cuanto a montos es el préstamo conmemorativo, dirigido a trabajadores en activo o pensionados con más de diez años de antigüedad. Permite acceder a un monto equivalente a hasta ocho meses del salario básico de cotización, o bien a la cantidad fija de 217 mil 955.84 pesos, con una tasa de interés del 12.50%.

El periodo de pago para este préstamo está establecido en 48 quincenas para activos y 24 meses para pensionados, siempre cumpliendo el requisito de salir sorteado en el proceso electrónico correspondiente, y sin contar con otros préstamos vigentes.