“Buscamos coordinación con EEUU, no comunicados que den información incorrecta”: Sheinbaum ante mensaje de la DEA

La presidenta mencionó que la publicación no es de talla diplomática y pidió a la agencia norteamericana que hable con la verdad sobre el Proyecto Portero

Guardar
Sheinbaum pidió que EEUU cuide
Sheinbaum pidió que EEUU cuide las publicaciones que desinformen sobre el trabajo binacional que combate al crimen organizado. REUTERS/Raquel Cunha/Foto de archivo

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que dentro del marco de coordinación y colaboración con Estados Unidos, se buscará que las agencias norteamericanas respeten la soberanía nacional por medio de comunicados veraces, recordando la reciente publicación de la Administración y Control de Drogas (DEA) donde se apuntaba que el gobierno mexicano y dicha agencia trabajaban bajo un acuerdo binacional denominado Proyecto Portero.

“Hay agentes de esta agencia como de otras que piden su permiso a través de Relaciones Exteriores, se les da su permiso y tienen que cumplir con la ley de seguridad nacional. Hay algunos casos donde se brinda información a través del sistema nacional hoy de inteligencia e investigación, pero nada más.

En el marco de nuestra soberanía, no hay más que eso. No hay colaboración sin precedentes con la DEA“, afirmó la presidenta.

De acuerdo con la mandataria, tras la publicación de la DEA, el secretario de Relaciones Exteriores (Ramón de la Fuente) habló con la embajada de Estados Unidos en México para aclarar el malentendido y pedir de manera respetuosa bajar la publicación para evitar desinformar.

La presidenta informó que Juan
La presidenta informó que Juan Ramón de la Fuente habló con la embajada de EEUU en México para aclarar el mensaje de la publicación. Crédito: SRE

No consideramos que la publicación que hizo la DEA sea de nota diplomática, simplemente el secretario de Relaciones Exteriores habló con la embajada de EEUU en sentido de que la información que den las instituciones del gobierno de Estados Unidos tiene que estar en el marco en lo que estamos, en el proceso de coordinación y de este acuerdo del que he hablado varias veces y estuvo de acuerdo el embajador”, apuntó Sheinbaum.

No controlamos lo que publica EEUU, pero si pedimos que hable bajo el marco de la verdad, asegura Sheinbaum

Finalmente, la presidenta comentó que si bien México no controla ni le dicta a Estados Unidos qué debe publicar y qué no, si pidió de manera abierta que no se repitan este tipo de acciones para continuar con un trabajo y cooperación binacional para combatir al crimen organizado y el tráfico de droga.

“El mismo día que se publicó el comunicado de la DEA, ese mismo día lo quitaron. No depende de nosotros, depende de ellos lo que comuniquen. El gobierno de EEUU tiene sus propias comunicaciones y nosotros no le decimos qué debe comunicar o qué no debe comunicar, al igual que nosotros tenemos nuestras propias decisiones de qué comunicamos y qué no, de qué forma y siempre bajo el marco de la verdad, el pueblo de México tiene esa garantía.

“Buscaremos una coordinación y que no haya estos comunicados que dan una información que no es correcta”, finalizó la mandataria.

La presidenta afirmó que México
La presidenta afirmó que México tiene la garantía de que no será malinformado por dependencias extranjeras. (FOTO: Presidencia)

¿Qué es el Proyecto Portero?

De acuerdo con la DEA, el objetivo del Proyecto Portero es desmantelar a los líderes de los cárteles de drogas que controlan corredores y caminos clave para contrabandear estupefacientes y armas.

Según la agencia, la iniciativa incluye un programa de capacitación y colaboración de varias semanas de duración en uno de los centros de inteligencia en la frontera suroeste, mismo que serviría para atacar comandos clave de los cárteles.

“Los guardianes son esenciales para las operaciones de los cárteles, ya que dirigen el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, a la vez que garantizan el movimiento de armas y grandes cantidades de dinero en efectivo hacia México.

De acuerdo con la DEA,
De acuerdo con la DEA, el objetivo del Proyecto Portero es desmantelar a los líderes de los cárteles de drogas que controlan corredores y caminos clave. (Joe Burbank/Orlando Sentinel vía AP, Archivo)

“El programa reúne a investigadores mexicanos con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia estadounidenses”, apuntó la dependencia.