
El próximo 1 de septiembre, Claudia Sheinbaum presentará su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional, evento que ha generado preguntas entre trabajadores y empleadores sobre el carácter laboral de la fecha y el tipo de remuneración que corresponde recibir pues, varios consideran que podría tomarse como un día festivo.
A pesar del carácter oficial del acto encabezado por la presidenta de México, la legislación no reconoce este día como un feriado nacional ni contempla un pago especial para quienes trabajen en esa jornada, por lo que se deberán realizar las actividades de manera normal.
Y es que la Ley Federal del Trabajo es clara al establecer cuáles son los días de descanso obligatorio para los trabajadores del país. El 1 de septiembre, cuando Sheinbaum comparecerá ante la nación para dar cuenta de su primer año al frente del Poder Ejecutivo, no figura entre las fechas a las que la ley concede trato de feriado nacional. Las disposiciones aplicables en estos casos se encuentran en los artículos 74 y 75 de la Ley Federal del Trabajo, normativa de referencia en las relaciones laborales de México.
¿Qué días son festivos?
El artículo 74 enumera los días que deben considerarse de descanso obligatorio durante el calendario anual. Entre ellos se incluye el 1 de enero, el primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero, el tercer lunes de marzo por el 21 de marzo, el 1 de mayo, el 16 de septiembre, el tercer lunes de noviembre por el 20 de noviembre, el 1 de octubre cada seis años en caso de transmisión del Poder Ejecutivo Federal, el 25 de diciembre y el que corresponda a días de elecciones ordinarias.
Por este motivo, todas las personas empleadas que deban acudir a sus centros de trabajo el 1 de septiembre recibirán únicamente su salario habitual sin bonos o pagos triples. La legislación solo ordena el pago triple para quienes laboran en días identificados como descanso obligatorio según el artículo 74. Cuando los trabajadores deben cubrir jornadas en esas fechas, el pago se integra por el sueldo diario más el doble, tal y como indica el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo. Si coincide con domingo, se suma la prima dominical identificada en el artículo 71.
Frente a las dudas recurrentes sobre las obligaciones del empleador, recurrir al texto legal constituye la mejor guía: “Si debes trabajar el 1 de septiembre no esperes un pago triple, puesto que no es considerado un día feriado”, especificó el portal de referencia nacional. Únicamente el 1 de octubre cada seis años, cuando se realiza la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, cuenta como feriado en el contexto del relevo presidencial.

El primer gran evento de Claudia Sheinbaum Pardo
El evento previsto en Palacio Nacional reunirá a integrantes del gabinete, representantes del Congreso y medios de comunicación. Sheinbaum utilizará ese espacio para realizar un balance de su primer año como titular del Ejecutivo, aunque hasta el momento no se han difundido todos los detalles logísticos de la presentación.
La confusión sobre los pagos especiales suele incrementarse en contextos de grandes eventos oficiales. De acuerdo con la ley, solo en los días listados como feriados procede el pago extraordinario por trabajo prestado. Para el ciclo 2025, además de las fechas habituales, se suma únicamente el día de transmisión de poderes federales, si corresponde.