
La difusión de un video en el que una mujer agrede a un perro con una escoba y lo moja en el patio de su casa en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, despertó preocupación y movilización entre los habitantes de la colonia Juan C. Doria. Las imágenes documentaron el acto de maltrato en el área trasera de un edificio de departamentos, y los hechos fueron denunciados ante las autoridades municipales.
Habrían sido los propios vecinos quienes alertaron a las autoridades sobre lo que, afirmaron, constituía una situación recurrente de maltrato hacia el animal de compañía. El caso llevó a la intervención del Centro de Atención Integral Veterinario de Pachuca (CAIVM), organismo que activó los protocolos establecidos en respuesta a escenarios de agresión contra animales domésticos. Al llegar al domicilio señalado, el personal localizó no solo al perro documentado en la denuncia, sino a un segundo canino, ambos rescatados y puestos bajo resguardo médico.
Los perros fueron trasladados de inmediato a instalaciones supervisadas, donde reciben atención veterinaria y permanecen en condiciones seguras mientras avanza el procedimiento legal correspondiente. Durante la visita, se corroboró el estado de los canes y se aseguró que su integridad física se encuentra bajo supervisión, mientras que la autoridad competente lleva a cabo la investigación sobre la presunta responsabilidad de la mujer señalada en el video.
¿Cómo se sanciona el maltrato animal en el estado?
La normatividad vigente en Hidalgo contempla diferentes sanciones para quienes incurran en maltrato animal, expuso el CAIVM en su respuesta. Las penas oscilan entre multas de 100 hasta 300 Unidades de Medida y Actualización (UMAs) o, en su defecto, la realización de ocho horas de servicio social. La definición de la sanción será determinada por la autoridad correspondiente conforme avancen las averiguaciones.
Usuarios en redes sociales expresaron apoyo a la intervención de los vecinos y reclamaron endurecimiento de las leyes de protección animal dentro del estado. Esta denuncia se suma a otros episodios recientes que involucran agresiones a mascotas domésticas en Hidalgo y otras entidades vecinas, lo que ha derivado en el fortalecimiento de protocolos y campañas para la prevención de este tipo de actos.
Actualmente, ambos perros rescatados esperan la resolución de su situación legal y el hallazgo de un hogar temporal, confirmó el organismo veterinario municipal. Autoridades mantienen el resguardo de ambos mientras definen el destino final de los animales, de acuerdo con lo permitido por la ley y la evolución del caso judicial.