Caen “Cachorro”, jefe de plaza del CJNG, y nueve operadores más tras una serie de cateos en Edomex, Jalisco y Nayarit

A los diez detenidos se les cumplimentaron órdenes de aprehensión por el delito de delincuencia organizada y posible tráfico de armas

Guardar
"Cachorro" y nueve personas más
"Cachorro" y nueve personas más ligadas al CJNG cayeron en una serie de cateos efectuados por fuerzas federales, SSPC y FGR en Nayarit, Edomex y Jalisco | SSPC

Un operativo encabezado por fuerzas del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR), lograron la detención de 14 personas tras una serie de cateos en puntos de los estados de Nayarit, Jalisco y Estado de México.

Entre ellas, se logró la detención de un jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y nueve operadores más, a quienes se les cumplimentaron órdenes de aprehensión por presuntos acopio y tráfico de armas.

Fuentes de seguridad consultadas por Infobae México detallaron que los perfiles de los diez presuntos implicados están liderados por Héctor Agustín Díaz Velázquez, apodado como “Cachorro” e identificado como líder dedicado a la compra, modificación y venta de armas, así como de proveer de armamento a facciones del grupo de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.

La cuatro personas restantes también
La cuatro personas restantes también se encuentran ligadas a las operaciones criminales del CJNG en estos estados | SSPC

A él se suman las siguientes personas, según las fuentes cotejadas:

  1. Luis Diego Díaz Barajas: principal operador financiero de la estructura de la célula.
  2. Adily Paola Cañedo Padilla: operadora financiera.
  3. Bernardo Enrique Castañeda Duarte: encargado de la estructura logística.
  4. Javier Othón López Ornelas, “Jalisquillo”: dedicado a la compra y venta de arma para su distribución.
  5. Héctor Alejandro Arenas Mendoza: encargado de modificar y elaborar piezas de armas.
  6. Kevin Darío Marcial Rivera: dedicado a la compra y venta de armas.
  7. Salvador López Rodríguez: encargado de distribuir y modificar armamento.
  8. Santiago de Jesús Sandoval Ponce: vendedor minorista de armas en Nayarit.
  9. Fernando Israel Aboytes Pérez: dedicado a la compraventa de los objetos para su distribución.
A Héctor Agustín se suman
A Héctor Agustín se suman operadores, menudistas y modificadores de armas que trabajaban para el cártel de Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho" | SSPC

Sin especificar su participación o incidencia dentro de estos actos, las fuentes consultadas por este medio de comunicación también precisan la captura de cuatro personas más: Lilia Padilla Espinoza, Ramón Alonso Ávila Zamudio, Andrea Rosina Cañedo Padilla y Rogelio Ambriz Soria.

Lo decomisado en estos operativos federales

Finalmente, se señala que a los detenidos se les aseguraron los siguientes objetos:

  • Granadas
  • Cartuchos y cargadores
  • Equipo táctico
  • Vehículos sin reporte de robo

Los 16 inmuebles quedaron igualmente a disposición de las autoridades, donde se especifica que uno fue habilitado como taller de armería y bodega.

Tráfico internacional del CJNG: desde Bulgaria, Tanzania y Sudamérica

El arresto en Madrid de Peter Dimitrov Mirchev, un ciudadano búlgaro de 60 años, expuso la existencia de una red internacional de tráfico de armas que abastecía al “Cártel de las Cuatro Letras”. La investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló un complejo modus operandi que unía a Europa, África y América en una sola cadena criminal.

Mirchev utilizaba a Bulgaria como punto de origen para la adquisición de armamento militar sofisticado. Con ayuda de contactos en el sector armamentista, obtenía fusiles AK-47, lanzacohetes, rifles de francotirador, granadas, minas antipersonales y equipo de visión nocturna. Para sortear los controles internacionales, generaba certificados de usuario final falsos, documentos que simulaban compras legales destinadas a gobiernos o ejércitos, pero cuyo destino final era el CJNG en México.

Members of the Jalisco New
Members of the Jalisco New Generation Cartel (CJNG) pose for a photo as a drone overflies an armoured vehicle at an undisclosed location, in Michoacan state, Mexico, July 1, 2021. REUTERS/Stringer NO RESALES. NO ARCHIVES To match Special Report MEXICO-USA/GUNS

Escalones y paradas criminales en África: Tanzania, Uganda y Kenia

La red tenía ramificaciones en África oriental, donde tres cómplices de Mirchev operaban en Tanzania, Uganda y Kenia. Estos intermediarios servían como enlaces para triangular los envíos y dar apariencia de legitimidad a las transacciones. De acuerdo con la acusación, los países africanos funcionaban como puertos de paso para encubrir el verdadero destino del arsenal, creando rutas de traslado menos vigiladas que las directas hacia América.

Una vez consolidados los cargamentos, los traficantes buscaban introducir las armas en Estados Unidos, desde donde podían canalizarlas hacia México. Según la acusación, Mirchev no solo negociaba armas, sino también cocaína, lo que fortalecía un intercambio criminal bilateral: drogas hacia Europa y armas hacia el cártel.

Esta estrategia permitió diversificar ganancias y proteger la red de tráfico bajo estructuras financieras paralelas.