¿Estás haciendo tu tesis en la UNAM? En este concurso podrías ganar hasta 100 mil pesos con ella

La convocatoria establece que pueden participar estudiantes de nivel licenciatura y posgrado

Guardar
La cantidad del premio depende
La cantidad del premio depende del grado de estudio de la investigación. (Cuartoscuro)

La más reciente edición del Premio AFIRME-FUNAM 2025, 5ª Edición, abierta por la Universidad Nacional Autónoma de México en colaboración con AFIRME Grupo Financiero y el acompañamiento de la Fundación UNAM, representa una oportunidad relevante para quienes realizan investigación e innovación en las Ciencias Físico-Matemáticas, Ingenierías y Ciencias Sociales.

Esta convocatoria, publicada en la Gaceta UNAM número 5584 este 18 de agosto, se dirige a alumnos, egresados e investigadores nacionales o extranjeros vinculados a la UNAM que hayan concluido estudios de licenciatura, maestría o doctorado, y estén interesados en presentar tesis o trabajos de investigación originales.

En esta edición del concurso de la UNAM, pueden participar tanto aquellos que actúen de manera individual como equipos integrados por hasta siete personas, quienes deberán designar a un representante. Cabe señalar que las investigaciones patrocinadas por entidades públicas o privadas, así como los trabajos cuyos derechos de propiedad intelectual no pertenezcan a los postulantes, quedan estrictamente excluidos de la competencia.

La competencia está abierta para
La competencia está abierta para todos los estudiantes, maestros e investigadores de la UNAM. (FES Aragón UNAM/Facebook)

El concurso está orientado a investigaciones vinculadas con el sector financiero, la ciencia de datos, inteligencia artificial, ciberseguridad y blockchain, abriendo la convocatoria en dos modalidades principales: tesis y trabajos de investigación.

En el caso de las tesis, pueden inscribirse aquellas realizadas en programas de licenciatura, maestría o doctorado de cualquier facultad, centro o instituto de la UNAM, siempre que hayan sido empleadas para obtener el grado profesional entre 2022 y el día de cierre de la convocatoria, considerando la fecha de examen profesional.

Por su parte, los trabajos de investigación podrán ser presentados por investigadores titulares o asociados, docentes de todos los niveles, técnicos académicos, ayudantes de profesor de asignatura y estudiantes universitarios vigentes en cualquier dependencia de la institución.

Las tesis y trabajos de
Las tesis y trabajos de investigación deben de tener como tema principal el sector financiero, la ciencia de datos, la inteligencia artificial, la ciberseguridad o el blockchain. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El registro puede realizarse en línea a través del sitio de la Fundación UNAM, hasta el 7 de noviembre de 2025, y requiere una serie de documentos: formato de inscripción, carta de aceptación y aviso de privacidad, así como un currículum vitae que incluya datos generales, copias de títulos o constancias académicas, identificación oficial, y en su caso, certificados sobre patentes o marcas involucradas en el trabajo.

La evaluación estará a cargo de un jurado compuesto por ocho expertos, designados por partes iguales entre AFIRME y la UNAM, quienes podrán organizar comités de apoyo. Se considerarán criterios como el impacto social, la relevancia del planteamiento, el rigor analítico, la creatividad y la viabilidad del proyecto. Las decisiones alcanzadas serán definitivas e inapelables, conservándose el derecho de declarar desierta cualquier categoría.

Los premios establecen un reconocimiento económico y honorífico a los mejores trabajos en cada modalidad y nivel académico. Los ganadores de primer lugar recibirán 80 mil pesos en tesis de licenciatura, 100 mil en tesis de posgrado y 120 mil en trabajos de investigación; los premios para segundos lugares ascienden a 20 mil, 30 mil y 50 mil pesos, respectivamente, mientras que los terceros lugares serán reconocidos con una mención honorífica.

Los resultados, así como los detalles de la ceremonia de premiación, serán publicados en los sitios de la Fundación UNAM y AFIRME. Los participantes, al registrar sus trabajos, autorizan el uso de referencias o resúmenes por parte de las instituciones para la difusión cultural del premio, conservando la posibilidad de publicar trabajos originales en el futuro según la normatividad vigente.