Clara Brugada da luz verde a programa de bacheo nocturno en la CDMX

Este proyecto tiene como meta cubrir mil kilómetros en 100 días con la intensión de mejorar las condiciones urbanas

Guardar
Clara Brugada anuncia nuevo programa
Clara Brugada anuncia nuevo programa para contrarrestar baches de la CDMX. Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

Desde el Eje 3 Oriente, en la colonia Infonavit Iztacalco, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio el banderazo de salida al Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, una estrategia ambiciosa que busca garantizar una ciudad libre de baches y con mejores condiciones de movilidad para automóviles, motocicletas, bicicletas y peatones.

Durante el anuncio, Brugada Molina explicó que este programa se implementará durante 100 días consecutivos, con el objetivo de atender mil kilómetros de vialidades en toda la capital, avanzando aproximadamente 10 kilómetros cada noche.

La mandataria señaló que los trabajos se realizarán en horario nocturno para evitar afectaciones al tránsito vehicular, ya que intervenir estas avenidas durante el día sería imposible debido a su alta carga vehicular.

La Jefa de Gobierno destacó que estas labores estarán a cargo de 50 brigadas de trabajadores y trabajadoras, a quienes reconoció por su compromiso y esfuerzo, especialmente al desempeñar sus tareas en horarios nocturnos.

Buscan mejorar condiciones de la
Buscan mejorar condiciones de la ciudad con programas de bacheo nocturno. Foto:(Jefatura de Gobierno)

Asimismo, subrayó que este nuevo programa se suma a los más de 200 mil baches que ya han sido atendidos en meses recientes. No obstante, advirtió que las intensas lluvias de los últimos días han provocado un deterioro importante en la carpeta asfáltica, razón por la cual era urgente poner en marcha esta estrategia de mantenimiento integral.

El programa contempla tres líneas de acción principales: el bacheo nocturno programado; la atención a reportes ciudadanos y emergencias en un plazo no mayor a 48 horas a través del número de atención LOCATEL (*0311); y un ambicioso plan de repavimentación de 250 kilómetros de vialidades primarias que se llevará a cabo entre octubre de 2025 y mayo de 2026.

En ese sentido, Brugada Molina señaló que la repavimentación integral permitirá corregir el problema de raíz, al sustituir por completo la carpeta asfáltica y no solo tapar baches, lo que garantiza una mayor durabilidad del pavimento y mayor seguridad para la ciudadanía.

La mandataria capitalina reiteró que su administración seguirá trabajando con responsabilidad, planeación y eficiencia para mejorar las condiciones de movilidad en la ciudad. “Este esfuerzo es para que la gente se levante, salga a trabajar y se encuentre con una ciudad segura, con vialidades corregidas y en beneficio de todas y todos”, afirmó.

Arranca programa de bacheo en
Arranca programa de bacheo en la CDMX. Foto: (Jefatura de Gobierno)

Por su parte, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, indicó que la meta es intervenir las 217 vialidades primarias que conforman la capital, lo que representa más de mil kilómetros lineales.

Para cumplir con este objetivo, se desplegará una fuerza de trabajo de 480 personas. Precisó que en esta primera noche se utilizarán más de mil 300 toneladas de mezcla asfáltica, distribuidas en 52 camiones, y que habrá equipos que trabajen de lunes a viernes, así como otros que operen los fines de semana.

Durante el arranque del programa estuvieron presentes también los titulares de diversas dependencias, como la Secretaría de Gestión Integral del Agua, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, reafirmando el carácter integral de esta acción gubernamental.