
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) ha informado el incremento en materiales escolares, uniformes para los estudiantes y material de limpieza que llegan a necesitar en las instituciones académicas para el nuevo Ciclo Escolar 2025-2026.
Según lo informado por la Alianza el gasto promedio para las familias sera de hasta $10,916.02 por estudiante, lo que significa un incremento de 12.66% en comparación con 2024.
Conforme lo analizado, los incrementos con mayor relevancia se observan en la lista de útiles escolares, que presenta un aumento de 16.66%, y en los artículos de limpieza solicitados por las escuelas, con un alza de 15.10%. En cuanto a los uniformes y el calzado, el encarecimiento alcanza el 10%, mientras que la cuota escolar registra un incremento del 12%.
Cuánto podría costar el material escolar en este regreso a clases
La ANPEC ha destacado que la lista de útiles escolares compartida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) es muy básica y no representa el material total que implica comprar cuando los estudiantes retoman las clases en las aulas de cada institución.
El costo de la lista de útiles podría llegar hasta los $3,386.03; el calculo promedio contempla los siguientes materiales:
Seis cuadernos de cuadro chico profesional con 100 hojas $240.67;
Dos cuadernos de rayas profesional con cien hojas $83.47;
Caja de lápiz del número 2 $62.92;
Caja de bicolor $45.69;
Caja de bolígrafos $69.28;
Paquete de marcatextos $82.48;
Sacapuntas $27.49;
Gomas para borrar $37.81;
Tijeras de punta Roma $30.62;
Caja de lápices de colores de madera $70.72;
Lápiz adhesivo $68.53;
Paquete de cien hojas blancas $72.25;
Juego de geometría $90.41;
Calculadora básica $75.13;
Mochila $700.00;
Guía de apoyo de actividades $291.00;
Papel autoadherible $311.36;
Diccionario $99.69;
Cartulinas blancas $63.87;
Cartulinas fosforescentes $67.93;
Papel cascarón $60.29;
Fomi de colores $101.61;
Hojas de colores $110.00;
Estuche de pinturas $167.85;
Cuaderno de dibujo $84.26;
Folder $29.41;
Corrector de pluma $74.30;
Pintarrones $118.43;
y pegamento blanco $48.98.
Por otro lado, la ANPEC también toma en cuenta el costo de uniformes, los cuales este año podrían superar los 4 mil pesos:
El uniforme diario (camisa y pantalón/falda) cuesta alrededor de $1,100.00;
El deportivo (playera, pants y chamarra) $1,350.00;
Zapatos $800.00;
Tenis $800.00;
Y calcetas $350.00.

Entre otros gastos también podría estar la cuota escolar, que siempre ha generado debate entre padres de familia y las instituciones, por el monto que cada escuela impone, tan solo este año se ha reportado que podría llegar a 2 mil 500 pesos.
Los artículos de limpieza también entran entre lo solicitado por las escuelas al iniciar el curso, sumados podrían representar un gasto adicional de 330 pesos.
Enfrentar el regreso a clases sin descuidar la economía familiar
El presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, recomienda no irse por el viejo y conocido “lo barato sale caro”, ya que al poco tiempo de esta maniobra que solo podría subsanar gastos de momento, pueden representar pérdidas significas a lo largo del curso.
“Saber decir que no”, hace referencia a saber poner limites y dejar en claro lo que está dentro de las posibilidades de la economía familiar; también destacan el “no sobrendeudamiento”, evitar pedir prestado para comprar el estándar de los estudiantes y comprar a medida del bolsillo de cada familia.


