Arrancan “Rutas de la Salud” en Puebla; gobernador Armenta indicó que distribuirán 1.7 millones de medicinas

El programa, operado por IMSS-Bienestar, la Secretaría de Salud federal y Birmex, busca asegurar que los medicamentos no permanezcan almacenados y lleguen directamente a quienes los requieren en la entidad

Guardar

En la participación que tuvo Alejandro Armenta Mier, gobernador del estado de Puebla, en la conferencia Mañanera del Pueblo, dio a conocer que las “Rutas de la Salud” comenzaron la distribución de 1.73 millones de medicamentos en hospitales y clínicas de la localidad, una cifra que equivale al 70 por ciento del abasto previsto para este mes.

De acuerdo con datos oficiales, la logística contempla la cobertura de 579 centros de salud de primer nivel a través de 150 rutas y mediante 33 vehículos de 1.5 toneladas. Cada kit preparado para su entrega incluye 96 tipos de medicamentos y un total de 33 mil 350 piezas.

El programa, operado por IMSS-Bienestar, la Secretaría de Salud federal y Birmex, busca asegurar que los medicamentos no permanezcan almacenados y lleguen directamente a quienes los requieren en la entidad. La meta nacional considera la entrega mensual de más de 15 millones de piezas en solo cinco días de distribución, según datos del director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez.

A nivel país, la estrategia prevé la entrega de 10 mil 497 kits cada mes a 8 mil 61 unidades médicas, con mil seis rutas de entrega, abarcando 23 estados. El objetivo es alcanzar el 100 por ciento de abasto en clínicas y hospitales.

Los responsables estatales supervisarán que la distribución sea efectiva y se cumpla la instrucción de evitar la acumulación de insumos en almacenes. Los insumos incluyen medicamentos esenciales como analgésicos, antihipertensivos e hipoglucemiantes, integrados en paquetes validados conforme a las necesidades de cada centro.

Según lo establecido por la presidencia federal, Puebla se suma así a una estrategia con alcance nacional basada en nuevas tecnologías y modelos logísticos que permiten distribuir insumos médicos en camiones, camionetas y lanchas, según las características de cada región.

En la participación virtual del gobernador, aprovechó para dar el banderazo de salida, acompañado por los gobernadores de los 23 estados que integran el sistema de salud federalizado y Svarch Pérez.

El IMSS-Bienestar tiene su origen en el programa IMSS-Coplamar, creado en 1979 para ofrecer servicios médicos a comunidades rurales marginadas de México. Su enfoque ha sido atender a población sin seguridad social mediante unidades médicas rurales y hospitales.

Con el tiempo, el esquema evolucionó y, en 2022, se consolidó como IMSS-Bienestar, bajo un modelo federalizado que centraliza la administración y operación de los servicios de salud en entidades con altos índices de vulnerabilidad social, surge como una opción para la población que no tenía ningún tipo de seguridad social.