Cómo preparar una crepa de café con proteína para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este delicioso postre es barato y rico en contenido proteico, ideal para un bocado dulce después del gimnasio

Guardar
Esta crepa de café es
Esta crepa de café es muy rica y fácil de hacer (Imagen Ilustrativa Infobae)

La proteína es uno de los nutrientes esenciales para quienes asisten al gimnasio y desean desarrollar masa muscular o mantener un adecuado estado físico. Tras el ejercicio, los músculos requieren proteínas para reparar las fibras musculares que se rompen durante el entrenamiento, favoreciendo así el crecimiento muscular y la recuperación.

Existen diferentes fuentes de proteína, tanto animales como vegetales. Entre las más populares en la dieta de quienes entrenan se encuentran el pollo, pescado, carne magra, huevos, lácteos bajos en grasa y productos como el suero de leche (whey protein). Opciones vegetales incluyen legumbres, tofu, quinoa y frutos secos. La elección de la fuente depende de las necesidades personales, preferencias y posibles restricciones alimenticias.

El requerimiento diario de proteína varía según la intensidad del ejercicio, el peso corporal y los objetivos de cada persona. En general, se recomienda un consumo de entre 1,2 y 2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal para quienes buscan aumentar masa muscular.

Una forma de usar la proteína en polvo es como ingrediente para postres. Aquí te decimos cómo hacer una crepa deliciosa y rica en contenido proteico, además con café.

Crepa de café con proteína rellena de fresas: receta y beneficios de cada ingrediente

Crepa de café con proteína rellena de fresas: receta y beneficios

Así se prepara esta crepa
Así se prepara esta crepa - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes

  • 1 huevo
  • 100 ml de leche descremada o vegetal
  • 1 cucharada de café soluble
  • 1 medida (30 g) de proteína en polvo (sabor vainilla o neutro)
  • 2 cucharadas de harina de avena
  • 1 cucharadita de aceite de coco
  • 150 g de fresas frescas
  • Opcional: endulzante al gusto

Preparación

1. Mezcla el huevo, la leche, el café soluble, la proteína en polvo y la harina de avena hasta obtener una mezcla uniforme y sin grumos.

2. Calienta una sartén antiadherente y engrasa con el aceite de coco.

3. Vierte una porción de la mezcla y distribúyela en una capa fina. Cocina a fuego medio durante 1 a 2 minutos hasta que los bordes se despeguen, da la vuelta y cocina brevemente del otro lado.

4. Repite con el resto de la mezcla.

5. Lava y corta las fresas en láminas.

6. Rellena cada crepa con fresas frescas y, si deseas, añade algún endulzante bajo en calorías.

Beneficios de cada ingrediente:

El café, ingrediente clave de
El café, ingrediente clave de esta crepa (Imagen Ilustrativa Infobae)

Proteína en polvo: Apoya la recuperación y el desarrollo muscular, aporta sensación de saciedad y contribuye a mantener el metabolismo activo.

Café: Es fuente natural de antioxidantes y compuestos que estimulan el sistema nervioso, mejoran la concentración y el estado de alerta.

Fresas: Aportan vitamina C, fibra y antioxidantes. Favorecen la hidratación y la salud del sistema inmunológico.

Huevo: Proporciona proteínas de alto valor biológico y micronutrientes como la vitamina D y colina, esenciales para el funcionamiento cerebral.

Leche descremada o vegetal: Aporta calcio y proteínas, según la variedad elegida, y ayuda en la textura de la crepa.

Harina de avena: Provee fibra, que mejora la digestión y ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre.

Aceite de coco: Ofrece grasas saludables y facilita la cocción, aportando textura y sabor a la receta.