Defensa entrega 100 patrullas nuevas y firma convenio “para regresar la paz y tranquilidad a Sinaloa”

Las patrullas se suman a los seis vehículos tácticos Océlotl que la Secretaría de la Defensa Nacional entregó previamente a la SSP estatal

Guardar
Defensa entrega 100 patrullas que
Defensa entrega 100 patrullas que se unirán al estado de Sinaloa. (Cuartoscuro)

Durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad en el estado de Sinaloa, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de patrullas y la firma del convenio entre la Secretaría de Defensa (Defensa) y el estado en materia de reclutamiento, capacitación y adiestramiento.

Oscar Rentería, secretario de seguridad del estado de Sinaloa anunció el recibimiento de 100 patrullas nuevas que se suman a los seis vehículos blindados Océlotl entregados anteriormente por la Defensa. De acuerdo con el secretario, estas unidades son para proteger a las autoridades mientras protegen a la ciudadanía.

El secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo comentó que la seguridad en los últimos meses ha enfrentado retos que han requerido una respuesta por parte de fuerzas federales y estatales de “amplias capacidades humanas, técnicas y de inteligencia, por lo que la misión de la Defensa es realizar las acciones necesarias para regresar la paz y tranquilidad a Sinaloa”.

Acciones destacadas por Trevilla Trejo

Trevilla Trejo señaló que la
Trevilla Trejo señaló que la preseciaa de las autoridades incrementará en la región si es necesario. (REUTERS/Henry Romero)

De acuerdo con el secretario de la Defensa, desde el 20 de julio de 2025 se dio un impulso a la estrategia de seguridad implementando tres acciones que son: una mayor participación de personal militar en diversos frentes, destacando la generación de inteligencia y coordinación con otras dependencias para la detención de objetivos generadores de violencia.

Respecto a la primera acción de las autoridades, Trevilla Trejo destacó “operaciones específicas de los municipios de Culiacán, Navolato, El Fuerte y la sindicatura de Quilá para llevar a cabo reconocimientos e inhibir delitos, principalmente homicidios dolosos, operaciones de erradicación de enervantes, localizaciones y destrucción de laboratorios, así como de áreas de concentración de precursores químicos”.

Agregó que se realizaron revisiones principalmente a cinco penales del estado, en especial al de Aguaruto. “La presencia de personal militar en todo el estado continuará incrementándose en caso de ser necesario y de acuerdo a los requerimientos de la población de Sinaloa.”

también se llevan a cabo
también se llevan a cabo acciones para combatir el reclutamiento y la drogadicción en Sinaloa. (Cuartoscuro)

Por parte de la Guardia Nacional señaló que se llevan a cabo “el plan antirrobo de vehículos en las carreteras de Mazatlán a Culiacán, el plan sendero seguro en las mismas ciudades para proporcionar seguridad a la población que hace uso de áreas de esparcimiento público; también mencionó que se está llevando a cabo el plan de seguridad Unidad Vacaciones Verano 2025, el cual se aplica en Mazatlán, específicamente e áreas turísticas como aeropuertos, tramos carreteros y áreas que registran alta concentración de personas.

Por otro lado informó el establecimiento de torres de inspección en Culiacán contra delitos vehiculares y el refuerzo con células de inteligencia en la misma ciudad.

Respecto a la segunda acción destacada, afirmó que lo más relevante son la ocupación de cargos de mando y dirección en estas estructuras de seguridad pública, así como el reforzamiento a la policía estatal con elementos de fuerzas especiales, armamento, material, equipo y vehículos blindados.

Además, “la autorización para que en la licencia oficial y colectiva se incluya armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas, la evaluación de personal de la policía estatal en el centro de control y confianza de la Guardia Nacional y la instalación de cámaras de videovigilancia y centros de monitoreo operados por personal militar en Culiacán”, detalló Trevilla Trejo en la ceremonia de entrega de patrullas.

Para concluir, puntualizó que se atienden las causas que generan inseguridad mediante acciones de proximidad para el restablecimiento del tejido social y alejar a la juventud de las amenazas que representa la drogadicción y el reclutamiento de la delincuencia organizada.