
Servando Gómez Martínez ―apodado “La Tuta”, exlíder de La Familia Michoacana y fundador de Los Caballeros Templarios― llegó este agosto de 2025 al Metropolitan Detention Center (MDC por sus siglas en inglés) de Brooklyn, Nueva York: una de las cárceles federales más estrictas de Estados Unidos.
Esto después de ser parte de los 26 capos criminales traslados desde prisiones mexicana hacia Estados Unidos como parte de una estrategia para que todos ellos no “representaran un peligro para la seguridad nacional y la ciudadanía”, según establecieron autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Gabinete de Seguridad.
El maestro rural que controló la violencia y el tráfico de drogas en Michoacán
“La Tuta” se convirtió en un símbolo de control y violencia en Michoacán durante más de una década. Su liderazgo en Los Caballeros Templarios combinó la extorsión, el narcotráfico y un discurso pseudo-religioso que buscaba legitimar su poder. Antes de ocupar este rol, Gómez Martínez fue maestro de una primaria rural.

Tras su captura en México en 2015, enfrentó múltiples cargos por secuestro, homicidio, extorsión y tráfico de metanfetaminas hacia Estados Unidos. Ahora, la entrega estadounidense le permitirá enfrentar cargos federales por conspiración para importar cocaína, metanfetamina, y por violencia sistemática.
Actualmente está registrado como recluso en instalaciones de seguridad norteamericanas y su primera audiencia judicial está programada para el 23 de octubre de 2025 en una corte federal de Manhattan. Además, y según los acuerdos bilaterales entre México y Estados Unidos, “La Tuta” no será sujeto a la pena de muerte, una condición aplicada a todos los extraditados del grupo de 26 capos trasladados junto a él.
Compañeros de prisión: narcos y capos históricos bajo el mismo techo
Con su llegada, Gómez Martínez comparte penal con otros capos históricos de México, lo cual concentra un poder criminal en un solo lugar sin posibilidad de maniobra:
- Ismael “El Mayo” Zambada: cofundador del Cártel de Sinaloa, recluido desde que fue presuntamente secuestrado y entregado a las autoridades norteamericanas por su ahijado, Joaquín Guzmán López, el 25 de julio de 2024.
- Rafael Caro Quintero: fundador del Cártel de Guadalajara, entregado en febrero de 2025 en la primera tanda de 29 narcos que México trasladó a Estados Unidos. Acusado de narcotráfico y señalado por el homicidio del agente Enrique “Kiki” Camarena, enfrenta la posibilidad de pasar el resto de sus días en prisión.
- Vicente Carrillo Fuentes (“El Viceroy”): antiguo líder del Cártel de Juárez y hermano de “El Señor de los Cielos”, trasladado también en febrero de 2025.
- Omar Treviño Morales (“El Z‑42”): exlíder de Los Zetas, ingresó al MDC Brooklyn en abril de 2025 tras ser trasladado desde otro centro, aislado y con comunicación extremadamente restringida para limitar su influencia sobre su hermano Miguel Ángel, “El Z‑40”.

Estos movimientos concentran en una sola prisión a figuras que marcaron décadas de violencia en México. Es decir, se trata de convertir al MDC Brooklyn en un escenario único para estudiar la transición de los capos hacia la justicia estadounidense.