
La Operación Frontera Norte, desplegada el pasado 5 de febrero, ha dejado como saldo la detención de 6 mil 341 personas, el aseguramiento de 59 toneladas y 342 kilos de droga, de los cuales 311 kilos son fentanilo, informó el Gobierno de México.
En el marco de estas acciones también fueron decomisadas 4 mil 990 armas de fuego, 849 mil 29 cartuchos, 23 mil 622 cargadores, 4 mil 417 vehículos y 786 inmuebles asegurados, utilizados por grupos de la delincuencia organizada.
Las autoridades destacaron que todas fueron intervenciones en estricto apego al Estado de derecho y con respeto a lo derechos humanos.
Resultados por entidad
De acuerdo con el comunicado oficial con corte el 14 de agosto de 2025, las autoridades federales reportaron que en las siguientes identidades se destaca:
- Baja California: Dos detenidos, 337 kilos de metanfetamina incautados y un tractocamión asegurado
- Chihuahua: Aseguramiento de dos granadas, armas largas, chalecos tácticos, dos inmuebles cateados, dos detenidos, 14 cargadores y tres vehículos incautados
- Coahuila: Tres kilos de heroína asegurados y un inmueble cateado
- Sinaloa: Inhabilitación de siete áreas de producción de drogas sintéticas (narcolaboratorios), aseguramiento de 5 mil 685 litros y 150 kilos de químicos, tres reactores y un condensador; el golpe representó pérdidas por 174 millones de pesos. Asimismo se reportó el aseguramiento de armas, cinco vehículos (tres con reporte de robo), 3 mil 267 cartuchos, 49 uniformes tácticos y un artefacto explosivo improvisado
- Sonora: Cuatro detenidos, armas, drogas, 91 estrellas ponchallantas y se aseguró un vehículo con reporte de robo

El golpe más fuerte: aseguramiento de narcolaboratorio de Los Chapitos en Nayarit
En hechos recientes, la Secretaría de Marina (Semar) desmanteló un narcolaboratorio en San Blas, Nayarit, identificado como centro de operaciones de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa que se encuentra en una narcoguerra contra La Mayiza.
En el sitio se aseguraron 12.8 toneladas de metanfetamina, 54 mil 500 litros de químicos, 13 mil 830 kilos de precursores, 18 reactores, 22 centrifugadoras y material diverso. De acuerdo con las autoridades, la afectación económica asciende a más de 3 mil 482 millones de pesos.
Dicho decomiso evitó que llegaran al mercado cerca de 320 millones de dosis de metanfetamina, lo que representa uno de los golpes más duros a la producción de drogas sintéticas en lo que va del año.

Narcolaboratorios en Sinaloa, una práctica que se vio duramente afectada
Las acciones anteriormente mencionadas se suman al operativo realizado el pasado 24 de julio en Culiacán, Sinaloa, donde también fueron localizados dos laboratorios clandestinos más con casi 5 toneladas de metanfetamina.
Según fuentes de seguridad consultadas por Infobae México, ambos complejos estaban bajo control de Los Chapitos, quienes mantienen presencia en la zona serrana del estado.
Todas las acciones realizadas por las fuerzas federales resultaron en la neutralización de la infraestructura criminal y el material fue puesto a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones.