
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) formalizó la designación de Carina Xóchil Gómez Fröde como la primera presidenta en la historia del Tribunal Universitario, en una sesión encabezada por el rector Leonardo Lomelí Vanegas. Durante la ceremonia, celebrada en la Sala de Audiencias del Tribunal, también tomaron protesta vocales permanentes y vocales especializadas en género.
El rector subrayó la relevancia de este nombramiento: “Este paso nos coloca a la vanguardia en el ámbito académico nacional, al reafirmar que la búsqueda de la verdad y la equidad no son aspiraciones abstractas, sino políticas tangibles que guían nuestro quehacer institucional”. Resaltó además que la presencia de vocalías especializadas en género fortalece el compromiso universitario con la igualdad y la erradicación de la violencia. “La solidez y legitimidad del Tribunal se construyen cotidianamente con transparencia, imparcialidad, escucha y criterios de equidad que inspiren confianza”, afirmó Lomelí Vanegas.
Carina Xóchil Gómez Fröde tiene una amplia trayectoria en la defensa de los derechos universitarios, la equidad de género y la justicia social. En su intervención, planteó que el Tribunal Universitario se consolidará como una institución confiable, de diálogo y al servicio de la comunidad: “Las controversias y los litigios se resolverán con equidad y justicia, respeto a los derechos fundamentales y a la equidad de género”, aseguró.
Gómez Fröde también destacó que durante su gestión se privilegiará la cultura de la paz, la mediación y la justicia restaurativa, poniendo especial atención en la no discriminación. “La nueva época de este Tribunal Universitario nos obliga a ser personas lo suficientemente reflexivas, prudentes y equilibradas para entender que en nuestras manos puede estar, en buena medida, el futuro de estudiantes o personal académico”, sostuvo.
El rector reconoció la labor previa de la doctora María Patricia Kurczyn Villalobos, quien entregó el Tribunal sin rezagos y con expedientes concluidos, y convocó a los nuevos vocales a ejercer su función con ética y apertura.
“Entregamos hoy un tribunal sin rezago, recibido en 2021 con 489 expedientes sin concluir o sin tramitar incluso y que hoy entregamos un total de mil 186 asuntos concluidos de mil 244 que se recibieron entre agosto de 2021 y agosto de 2025″ señaló la ahora ex titular.
De esta forma, la UNAM refuerza su compromiso con la justicia, la equidad de género y el respeto de los derechos en la vida universitaria, así como con la autonomía y transparencia en la solución de controversias.