Té de granada: la bebida aliada del corazón que ayuda a regular la presión arterial

Consumir esta bebida podría ser de ayuda aleatoria al tratamiento médico de quienes sufren problemas cardiovasculares leves

Guardar
Una poderosa bebida con múltiples
Una poderosa bebida con múltiples beneficios para la salud. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El té de granada se ha convertido en una bebida de gran interés en el mundo de la salud y el bienestar, no solo por su sabor peculiar, sino por los múltiples beneficios que ofrece, especialmente para el sistema cardiovascular.

Sus propiedades han sido objeto de numerosos estudios, revelando que esta infusión, preparada a partir de los frutos o, con mayor frecuencia, de la cáscara de la granada, es un poderoso aliado para proteger el corazón y mantener una presión arterial saludable.

​Un escudo para el corazón: el té de granada y sus beneficios cardiovasculares

Té de granada servido caliente,
Té de granada servido caliente, una infusión frutal con propiedades antioxidantes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

​El principal atractivo del té de granada para la salud del corazón radica en su impresionante concentración de antioxidantes, particularmente los polifenoles como las punicalaginas.

Estos compuestos son clave para combatir el estrés oxidativo, un proceso que contribuye al endurecimiento y estrechamiento de las arterias, conocido como aterosclerosis. Al neutralizar los radicales libres, el té de granada ayuda a prevenir la formación de placas en las paredes arteriales, reduciendo el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.

​Uno de los beneficios más notables es su capacidad para regular la presión arterial. El té de granada favorece la producción de óxido nítrico, una molécula que relaja los vasos sanguíneos y mejora el flujo de la sangre. Esta acción vasodilatadora ayuda a reducir la presión arterial de forma natural, lo que lo convierte en un complemento útil para personas con hipertensión.

Al mejorar la elasticidad arterial, esta infusión protege todo el sistema vascular y contribuye a un corazón más fuerte.

​Además, el té de granada ayuda a equilibrar los niveles de colesterol. Se ha observado que su consumo regular puede contribuir a reducir el colesterol “malo” (LDL) y a aumentar el colesterol “bueno” (HDL), un factor crucial para prevenir enfermedades cardiovasculares.

Las propiedades curativas del té
Las propiedades curativas del té de granada. (Imagen Ilustrativa Infobae)

​Otros beneficios que fortalecen el organismo

​Más allá de sus efectos en la salud del corazón, el té de granada ofrece una variedad de beneficios adicionales. Es un potente antiinflamatorio, ya que los polifenoles y otros compuestos presentes en la infusión actúan para mitigar la inflamación crónica en el cuerpo.

Esta propiedad lo hace útil para personas que padecen enfermedades inflamatorias como la artritis.

​También es un aliado para la salud digestiva. Sus propiedades pueden ayudar a mantener un equilibrio saludable de la flora intestinal y a aliviar problemas estomacales. Por otro lado, su alto contenido de taninos le confiere propiedades astringentes, lo que puede ser beneficioso en casos de diarrea.

​Finalmente, el té de granada es una excelente opción para cuidar la piel. Los antioxidantes protegen la piel del daño provocado por los rayos UV y el envejecimiento prematuro. Consumir esta infusión puede contribuir a una piel más radiante y elástica.

Con un sabor que combina lo dulce con un toque de acidez, el té de granada es una bebida deliciosa que puede integrarse fácilmente en cualquier dieta para aprovechar todos sus beneficios.