
Este jueves el líder del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, señaló su voluntad para participar en la Comisión de la Reforma Electoral, y aunque avaló el órgano creado por el Poder Ejecutivo, resaltó que es el Congreso el encargado de definir y votar la reforma.
“Y en el tema de Pablo Gómez, sólo decimos que es el Congreso el que va a decidir. Pablo Gómez preside una comisión, avalamos la comisión, vamos a participar en la comisión, si nos invitan vamos a participar en los foros, en las audiencias, pero es el Congreso el que va a definir”, apuntó el zacatecano durante la Conferencia Legislativa.
Monreal reiteró que la Cámara de Diputados avala el nombramiento de Pablo Gómez como presidente de la comisión presidencial encargada de redactar el proyecto de reforma electoral, pero subrayó que el contenido será revisado por los legisladores y conforme a su facultad, será el Congreso quien determine el contenido.
“El que va a decidir sobre reforma electoral, sus alcances, sus límites y su contenido es el Congreso”, subrayó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados.

Monreal destaca la reducción de la pobreza en México
Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, defendió la política social del Gobierno de México al afirmar que “es sostenible” y que ha permitido la reducción de la pobreza en el país.
Monreal destacó que, de acuerdo con cifras del Inegi, 13 millones de personas han salido de la pobreza en los últimos años, y anticipó que el presupuesto para programas sociales podría alcanzar un billón de pesos en 2026, lo que representaría un incremento respecto a los 800 mil millones de pesos actuales.
El legislador subrayó que nunca antes en la historia del México independiente se habían registrado estos niveles de inversión social.
El diputado señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum ha implementado nuevos programas, como el apoyo a mujeres de 60 a 64 años y becas para estudiantes de primaria, secundaria y preescolar.
Monreal aseguró que el modelo iniciado en 2018 por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha superado las críticas sobre su viabilidad financiera y que la política social continuará bajo la actual administración.
En materia de seguridad, Monreal respaldó la política de extradición de la presidenta Sheinbaum, quien, según el legislador, ha actuado para proteger la seguridad interna del país con la entrega de más de 50 personas presuntamente vinculadas al crimen organizado a Estados Unidos.
Monreal concluyó que estos temas podrían ser discutidos con el secretario de Seguridad en la plenaria de su grupo parlamentario, prevista para el 30 de agosto.