
En los últimos años, México ha visto un incremento constante en las denuncias relacionadas con la estafa telefónica conocida como Wangiri. Este término, que en japonés significa “una llamada y cortar”, describe a la perfección el modus operandi de este fraude.
La técnica se basa en realizar llamadas extremadamente breves desde números internacionales o desconocidos, colgando antes de que el destinatario pueda contestar.
A primera vista, parece una simple llamada perdida. Sin embargo, el verdadero objetivo de los estafadores es apelar a la curiosidad o preocupación de la persona que recibe la llamada.
Muchas víctimas, al no reconocer el número, deciden devolverla para saber quién intentó comunicarse. Es en ese momento cuando comienza el problema: la llamada se redirige a líneas de tarificación especial, ya sean internacionales o “premium”, donde las tarifas pueden ser muy altas, generando cargos que se acumulan por minuto o incluso por segundo.

Cómo funciona la estafa Wangiri
El método es simple pero efectivo:
- Llamada perdida breve: los estafadores hacen una llamada corta y cuelgan antes de que contestes.
- Curiosidad como gancho: la víctima ve la llamada perdida y devuelve el número.
- Tarifas elevadas: al devolver la llamada, se conecta con líneas internacionales o de tarificación especial, generando costos altos por minuto o incluso por segundo.
- Automatización masiva: se utilizan sistemas automáticos para realizar miles de llamadas por minuto, aumentando el número de personas que caen en el fraude.
¿Por qué es peligrosa?
- Causa cargos inesperados en la factura telefónica.
- En algunos casos, redirige a grabaciones interminables para prolongar la llamada.
- Puede usarse para robar la voz de la víctima y emplearla en suplantaciones de identidad.
- Se han detectado llamadas desde prefijos como +234 (Nigeria), +88 (Bangladesh) o +375 (Bielorrusia).

Cómo proteger tu número telefónico
- No devuelvas llamadas desconocidas o con prefijos internacionales que no reconozcas.
- Investiga el número en internet antes de devolver la llamada.
- Usa aplicaciones de identificación y bloqueo como TrueCaller o Hiya.
- Evita compartir tu número en sitios web poco confiables o redes sociales.
- Reporta el incidente a tu compañía telefónica o a la Policía Cibernética.
- Revisa tu factura para identificar cargos no reconocidos y reclamarlos de inmediato.
Wangiri es una modalidad de fraude telefónico que se aprovecha de la curiosidad para generar ingresos ilícitos a través de tarifas internacionales o premium. La mejor defensa es la prevención: desconfiar de llamadas sospechosas, utilizar herramientas de bloqueo y mantener un control constante de tu línea telefónica.