
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inició la construcción de un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad en Oaxaca, una obra dirigida a la atención de derechohabientes de esa entidad, así como de Puebla, Veracruz y Chiapas.
La obra, según informó el director general de la institución, Martí Batres Guadarrama, reemplazará al antiguo Hospital Regional “Presidente Benito Juárez”.
El proyecto contará con una inversión de aproximadamente 3 mil 500 millones de pesos, de acuerdo con datos oficiales difundidos por el propio Batres Guadarrama a través de redes sociales.
El nuevo hospital ofrecerá capacidad para 250 camas censables, 43 consultorios de 36 especialidades y un helipuerto.

Las nuevas instalaciones se construirán sobre un terreno de más de 108 mil metros cuadrados en el kilómetro 17 de la Autopista Tehuacán-Oaxaca, dentro del municipio de San Lorenzo Cacaotepec, a escasos minutos del entronque con la ciudad. El área total edificada ocupará 51 mil metros cuadrados e incluirá espacios como unidad de radioterapia, centro oncológico, diez quirófanos, salas de hemodiálisis y diálisis, área de rayos X, mastografía y unidad de medicina nuclear.
¿Con qué contará este nuevo hospital del ISSSTE en México?
Entre el equipamiento previsto, el ISSSTE anunció la instalación de un acelerador lineal, angiógrafo, cámara de centelleo, neuronavegador y un sistema de resonancia magnética, así como una unidad de trasplantes y un área quirúrgica especializada.
El organismo federal precisó que las acciones forman parte de los compromisos del llamado “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, política pública encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para incrementar el acceso a servicios médicos especializados.
El terreno fue expropiado a favor del ISSSTE por el gobierno estatal, y el proyecto cuenta con la autorización correspondiente por parte de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo que permitió agilizar la fase inicial de estudios de suelo, que comenzaron el pasado 18 de junio.
Voceros de la institución detallaron que las labores actuales incluyen trazado, despalme y limpieza del terreno para avanzar en la preparación de las plataformas donde se ubicarán los diferentes edificios del complejo hospitalario.
“Ya comenzamos las obras para la construcción del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad en Oaxaca. Para empezar, se está haciendo la traza de la huella donde van a estar ubicados los edificios… Comenzamos las obras y nos da mucho gusto comunicárselos”, declaró Martí Batres en durante el arranque de obras de este nuevo nosocomio.