Leche dorada: cómo preparar este elixir natural que brinda propiedades antioxidantes y antiinflamatorias

A esta bebida se le reconocen muchos beneficios para la salud

Guardar
La leche dorada es una
La leche dorada es una bebida que ha ganado popularidad. (Imagen Ilustrativa Infobae).

La leche dorada es una bebida tradicional cuyos ingredientes principales son la leche (de vaca o vegetal) y la cúrcuma.

Es reconocida por su característico color amarillo, que proviene de la curcumina, el principal compuesto activo de la cúrcuma y en ocasiones, la receta se complementa con otros ingredientes como jengibre, canela, pimienta negra y miel.

Esta preparación se utiliza en la medicina ayurvédica y en distintas prácticas de bienestar debido a que se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, entre otras propiedades, sobre las cuales te contamos a continuación.

La leche dorada es una
La leche dorada es una opción saludable para el bienestar diario - (Imagen Ilustrativa Infobae).

Cuáles son los beneficios de la leche dorada

La leche dorada, preparada principalmente con cúrcuma y leche, es apreciada en la medicina tradicional por ciertos beneficios atribuidos a sus ingredientes. Entre los más mencionados se encuentran:

  • Propiedades antiinflamatorias: La cúrcuma contiene curcumina, un compuesto con efectos antiinflamatorios que puede ayudar a reducir molestias articulares y musculares leves.
  • Acción antioxidante: La cúrcuma y la canela aportan antioxidantes que ayudan a neutralizar radicales libres en el cuerpo.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: Los ingredientes como la cúrcuma, el jengibre y la canela pueden apoyar la respuesta inmunológica.
  • Mejoría en la digestión: Algunas recetas incluyen jengibre, que puede favorecer la función digestiva y mitigar molestias gastrointestinales leves.
  • Relajación y bienestar: Consumida antes de dormir, la leche dorada se considera reconfortante y puede contribuir a rutinas de relajación nocturna.
Su consumo suele considerarse seguro
Su consumo suele considerarse seguro en personas sanas, como parte de una dieta equilibrada. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Receta para preparar leche dorada

Ingredientes:

  • 1 taza de leche (puede ser de vaca, almendra, coco o avena)
  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • ¼ cucharadita de canela en polvo (opcional)
  • 1 pizca de pimienta negra (favorece la absorción de la curcumina)
  • ½ cucharadita de jengibre rallado o en polvo (opcional)
  • 1 cucharadita de miel o endulzante al gusto (opcional)

Preparación:

  1. Colocar la leche en un recipiente y calentar a fuego medio.
  2. Agregar la cúrcuma, la canela, el jengibre y la pizca de pimienta negra. Mezclar bien.
  3. Calentar sin que llegue a hervir, removiendo para integrar los ingredientes y evitar que se peguen.
  4. Retirar del fuego y dejar reposar un minuto.
  5. Si se desea, colar la mezcla para lograr una textura más suave.
  6. Endulzar con miel o el endulzante elegido antes de consumir.

Consumir caliente o tibia, preferentemente por la noche. La leche dorada puede disfrutarse como parte de una rutina de relajación.