“Lamento profundamente la desaparición de la Primera Sala”, dice Margarita Ríos Farjat al finalizar la última sesión en la SCJN

Antes de que la ministra Loretta Ortiz Ahlf, presidenta de dicha sala clausurara los trabajos en el recinto, cada ministro ofreció unas palabras de despedida

Guardar
Primera Sala culminó su última
Primera Sala culminó su última sesión en la SCJN, ministros y ministras se despiden.

Este 13 de agosto de 2025, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) sesionó por última vez, tras estar en funciones desde 1995, sin embargo, debido a la Reforma Judicial aprobada en 2024, el próximo 31 de agosto esta sala llegará a su extinción, las y los nuevos ministros entrarán en funciones el lunes 1 de septiembre de este año.

Entre colaboradores de la Sala, aplausos, palabras de despedida, asuntos resueltos y otros que quedaron pendientes, los ministros Loretta Ortiz Ahlf, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Ana Margarita Ríos Farjat, Juan González Alcántara Carrancá y Alfredo Gutiérrez, culminaron la sesión.

Previo a la clausura de esta sesión, la ministra Loretta Ortiz, presidenta de la sala, dio la palabra a cada uno de sus compañeros para que emitieran un mensaje final de manera individual.

El primero en tomar la palabra fue Jorge Mario Pardo Rebolledo, sus palabras incluyeron agradecimiento hacia quienes integran la Sala, así como al personal técnico: “me despido diciendo que, a pesar de los infundios y las calumnias, nos retiramos algunos de nosotros con la dignidad y la vocación intacta”.

Por su parte, ante la eminente desaparición de las salas de la SCJN, Juan Luis González Alcántara Carrancá, por lo que dijo que espera que “perduren los ecos de las jurisprudencias que de aquí emanaron”. Parafraseando al fallecido cantante argentino Gustavo Cerati, mencionó: “gracias totales a todos ustedes”.

Quien confió en que el legado de la Primera Sala perdure por siempre fue la ministra Ana Margarita Ríos Farjat, además agregó: “ojalá algún día todos nos diéramos cuenta. Lamento profundamente la desaparición de la Primera Sala, que lleva décadas siendo histórica, pero confío en que su legado perdurará por siempre y siempre a la más alta protección de los derechos humanos”.

Uno de los discursos más breves fue el emitido por Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, ya que solo comentó: “me uno a los agradecimientos y solo me resta decir que verdaderamente para mí ha sido un privilegio. Muchas gracias”.

Al cierre, Loretta Ortiz destacó el avance que representó la labor de ambas salas de la SCJN y realizó un llamado a la nueva Corte para afrontar los retos que vienen, “la desaparición de las salas plantea retos institucionales, pero confío en que la nueva corte sabrá afrontarlos, inaugurando una época de justicia abierta, más abierta, incluyente y transformadora. Así cerramos un capítulo trascendente para dar paso a otro igualmente relevante, el de la legítima expectativa social de un poder judicial más democrático, accesible y comprometido con la justicia social”, comentó.