
El agua que llega a los hogares morelianos es 100 por ciento segura para el consumo humano, aseguró Fito Torres, director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS).
Durante una conferencia de prensa, el funcionario municipal dijo que la calidad del servicio se garantiza gracias a la certificación más reciente, otorgada por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) entre el 23 y 27 de mayo de 2025, y adquirida mediante inspecciones aleatorias año con año.
Torres destacó que este resultado es fruto de un trabajo constante en monitoreo y control, apoyado por cuatro laboratorios acreditados, los únicos en todo Michoacán. Estos laboratorios, junto con un equipo técnico certificado, realizan muestreos diarios en plantas potabilizadoras, pozos y redes de distribución para asegurar la inocuidad del agua.
Denuncias se atienden de manera inmediata

Durante 2025, el organismo atendió 182 denuncias ciudadanas sobre agua sucia con respuesta inmediata: personal de laboratorio se moviliza a los domicilios afectados, revisa la calidad del agua y, en muchos casos, recomienda limpieza de tinacos o intervenciones en fugas locales. Aunque estas situaciones no son recurrentes, se atienden de manera oportuna y eficaz.
La infraestructura de agua en Morelia es sólida, ya que OOAPAS produce un promedio de 2 500 litros por segundo, distribuido desde una red compuesta por cuatro plantas potabilizadoras, 125 pozos y cerca de 200 estaciones de rebombeo, operando sin interrupción los 365 días del año.
Además, proyectos de modernización en las plantas de San Miguel y La Mintzita están en marcha para incrementar la capacidad de producción e introducir mayor autonomía, reduciendo la dependencia de pozos y fortaleciendo el suministro en colonias del sur y oriente de la ciudad
Fito Torres subrayó que estas acciones no responden a intereses políticos, sino a un compromiso técnico y transparente para reforzar la confianza ciudadana en el servicio de agua potable.