
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo una sentencia de 10 años de prisión contra Juan Cruz Solano, exdirector de Seguridad Pública de Coatepec Harinas, tras acreditar su responsabilidad en el delito de extorsión en agravio de dos comerciantes.
El fallo fue emitido por un Tribunal de Enjuiciamiento en los Juzgados de Tenango del Valle, luego de que el Ministerio Público presentara pruebas clave que demostraron que, el 19 y 26 de julio de 2024, el exfuncionario, junto con dos cómplices, interceptó y amenazó a las víctimas para exigirles dinero a cambio de “protección contra grupos criminales”. En uno de los incidentes, incluso utilizó un arma de fuego para intimidarlos.
Detención y vínculos criminales
Las investigaciones revelaron que Juan Cruz Solano formaba parte de un grupo delictivo con origen en Michoacán (específicamente de La Nueva Familia Michoacana). Fue detenido en septiembre de 2024 durante la Operación “Enjambre”, un despliegue conjunto de la FGJEM y autoridades de la Mesa para la Construcción de la Paz, iniciado tras la desaparición del comisario de Seguridad Pública de Temascalcingo, Agustín “N”, y su escolta, Juan Carlos “N”.

En el curso de estas indagatorias, la Fiscalía identificó a directores y comisarios de Seguridad Pública de distintos municipios con presuntos vínculos con grupos criminales de Michoacán (La Nueva Familia Michoacana [LNFM]) y Jalisco (Cártel Jalisco Nueva Generación [CJNG]). Entre agosto y septiembre de 2024 fueron detenidos también:
- Eulises “N”, exdirector de Seguridad Pública de Acambay
- Carlos Alberto “N”, exdirector de Seguridad Pública de Aculco
- Luis Ángel Nicolás Santos, exdirector de Seguridad Pública de Tlatlaya
Otras condenas de la Operación “Enjambre”
Hasta la fecha, 60 personas han sido detenidas y cuatro sentenciadas en este operativo que busca desarticular redes criminales con participación de servidores públicos.

Entre las sentencias destacan:
- Julio de 2025: 47 años y 6 meses de prisión para Erik Adrián Hernández Mejía, alias El Tocino, expolicía de Nicolás Romero, por homicidio calificado
- Julio de 2025: 50 años de prisión para Luis Ángel Nicolás Santos, exdirector de Seguridad Pública de Tlatlaya, por secuestro exprés
- Julio de 2025: 62 años y 6 meses de prisión para Bernabé Rodolfo Rodríguez Pérez, expolicía de Nicolás Romero, por secuestro exprés con fines de robo
En constante comunicación con los cárteles mexicanos
Algunos de los integrantes anteriormente mencionados y que actualmente ya cumplen condena, están vinculados con líderes del CJNG y LNFM, entre los que más destacan son José Alfredo Hurtado Olascoaga, “El Fresa” y líder del grupo de La Nueva Familia Michoacana (LNFM), organización criminal que opera en regiones del sur del Estado de México y que es responsable de múltiples actos de violencia, extorsión y control territorial.

Además, se ha establecido que el exfuncionario habría participado en la desaparición del comisario de Seguridad Pública de Temascaltepec, Agustín García Morales, y de su escolta, Juan Carlos Hernández Pérez, lo que también forma parte de las líneas de investigación de la fiscalía.


