
La confrontación entre creadoras de contenido digital ha escalado a los tribunales. Kim Shantal presentó una demanda por daño moral contra Lizbeth Rodríguez, ex conductora del popular canal Badabun, tras la difusión de declaraciones que, según la demandante, afectaron gravemente su imagen y derivaron en la pérdida de contratos millonarios.
El conflicto resurgió luego de que Lizbeth Rodríguez, conocida por su labor como “caza infieles”, ventiló en una transmisión en vivo que Juan de Dios Pantoja, también ex integrante de Badabun y esposo de la cantante Kimberly Loaiza, habría mantenido una relación extramarital con Kim Shantal.
La ex chica Badabun y creadora de Exponiendo Infieles, aseguró que Pantoja intentó seducirla en varias ocasiones, pero que, a diferencia de ella, Kim Shantal sí habría accedido. Las afirmaciones incluyeron expresiones directas: “Creo que la Shantal se dio al Panochudo [Juan de Dios Pantoja] también”, comentario que se viralizó y fue replicado en otras plataformas.

A raíz de estas declaraciones, Kim Shantal sostuvo en una entrevista en YouTube con el reportero Ernesto Buitron que las acusaciones eran falsas y le han causado perjuicios personales y profesionales.
“Es mentira, de todo lo que se me ha acusado es mentira”, afirmó. Según la creadora de contenido, la repercusión de estos señalamientos provocó la cancelación de dos contratos publicitarios de alto valor. Shantal argumentó que este daño no solo impactó su economía personal, sino también la de varias familias que dependen del ingreso generado a través de su nombre y sus proyectos.
Una demanda por daño moral: por qué Kim Shantal demandó a Lizbeth Rodríguez
La demanda presentada por Kim Shantal no implica que Lizbeth Rodríguez pueda enfrentar prisión, dado que el delito de daño moral no se castiga con cárcel en el sistema jurídico mexicano actual. Sin embargo, la influencer ha dejado claro su deseo de que la justicia actúe con severidad. Entre sus exigencias destacan una reparación económica proporcional a la pérdida de ingresos causada, una disculpa pública de Rodríguez y el pago de los honorarios de sus abogados.
El reclamo incluye que la polémica repercutió de manera directa en sus relaciones laborales, pues las marcas y contratos cancelados representaban una fuente principal de sustento para ella y su entorno. “Se vio perjudicado mi trabajo ya que se me cancelaron dos contratos de mucho dinero. Mi trabajo es lo más importante para mí ya que no solo dependo yo de él, sino mi familia, más cinco familias que dependen del nombre de Kim Shantal”, señaló.

Dentro del ámbito legal, el daño moral es una figura utilizada para buscar resarcimiento en casos donde las declaraciones o difamaciones afectan el honor, la reputación o el bienestar emocional de una persona. Si bien la sanción no contempla prisión, puede derivar en compensaciones económicas o en la obligación de realizar actos de reparación, como la emisión de una disculpa pública.
El origen y repercusiones del conflicto
La controversia entre ambas creadoras se remite a la etapa en que coincidieron en Badabun, empresa dedicada a crear contenido viral en redes. Lizbeth Rodríguez, con base en una serie de videos y testimonios, revivió un antiguo rumor sobre un supuesto vínculo sentimental entre Juan de Dios Pantoja y Kim Shantal. La narrativa presentada por Rodríguez se volvió tendencia y, en su opinión, terminó por dejar a Kim Shantal como la “mala del cuento”.
Kim Shantal rechaza de manera categórica las versiones difundidas y señala que, además del golpe mediático, el problema la ha afectado a nivel personal, sobre todo por su relación de amistad con la actual esposa de Juan de Dios Pantoja. La polémica cobra relevancia en la industria del entretenimiento digital, donde las controversias suelen traducirse en repercusiones económicas y de imagen de gran alcance.

Panorama legal y próximos pasos
Hasta el momento, Lizbeth Rodríguez no ha hecho pública su reacción respecto a la demanda. El proceso legal recién inicia y, según Shantal, Rodríguez aún no habría sido notificada oficialmente. El desenlace estará determinado por la capacidad de las partes para aportar pruebas sustanciales y por el criterio del juzgado en materia de daño moral.
Por ahora, Kim Shantal busca reparación financiera y reivindicación pública, aunque reitera su deseo de que el caso siente un precedente sobre los límites de los comentarios en el entorno digital. La evolución del caso será observada atentamente por la comunidad de creadores y seguidores, en un contexto en que la reputación digital puede convertirse en terreno de disputa legal.