“No sea pendej*”, dice Noroña al recordar inclusión de Yunes en votación de Reforma Judicial

El legislador morenista acusó “campaña negra” contra Adán Augusto López por caso Bermúdez Requena tras su gira en Tabasco

Guardar
Gerardo Fernández Noroña hizo polémicas
Gerardo Fernández Noroña hizo polémicas declaraciones en su gira por Tabasco. (Captura de pantalla)

El senador por Morena, Gerardo Fernández Noroña, se encuentra en gira de tres días por Tabasco, tras su paso por el estado que gobernó Adán Augusto López entre 2018 y 2021, defendió a su compañero de los señalamientos que se le han hecho con respecto a las acusaciones del presunto cabecilla de “La Barredora”, Hernán Bermúdez Requena, actualmente prófugo de la justicia.

En conferencia de prensa previo a una asamblea informativa en Tabasco, el morenista acusó este sábado que hay una campaña de golpeteo político contra el senador tabasqueño, “¿De qué se le acusa? ¿Cuál es el número de averiguación previa? ¿Cuándo fue citado a declarar? ¿Cuándo el Ministerio Público o un juez solicitó su desafuero?”.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República reprochó que se le solicite al ex secretario de Gobernación durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador que se aparte de la vida pública.

Argumentó que no existe ninguna averiguación previa ni acusación en su contra relacionada con el tema de “La Barredora”.

En un tono molesto, el senador acusó que debido a los reportes periodísticos que han circulado a partir de la noticia de Bermúdez Requena se ha “enlodado” el nombre del que un día se dijo hermano de AMLO. Además, reclamó que a personajes como o Felipe Calderón Hinojosa o Genaro García Luna no se les criticara de forma tan “dura” cuando fueron centro del debate.

Noroña habla de votación de la Reforma Judicial en el Senado

El día de ayer, en su participación en la Asamblea informativa del Primer Año de la LXVI Legislatura del Senado de la República junto a la senadora Alejandra Arias Trevilla y el senador por Tabasco, José Sabino Herrera Dagdug, Noroña destacó la alianza que formaron en 2024 para aprobar la Reforma Judicial enviada por AMLO.

Sin importar los perfiles, el morenista recordó que de no aceptar a Miguel Ángel Yunes Márquez, a José Sabino y a Araceli Herrera en el movimiento que representa, jamás se hubiese aprobado lo que ha llevado a renovar la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“No les hemos reconocido lo suficiente... Imagínense que, en vez de estar aquí celebrando que vamos avanzando, viniéramos a decirles: ‘No pudimos hacer las reformas porque nos faltaba un voto... es que era Yunes, y le dijimos que no estaba a la altura de nuestra vida’. ¿Qué me hubieran dicho? ‘No sea pendejo’”.