
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comenzará a finales de agosto la apertura de convocatorias para sus distintos programas de becas, destinados a estudiantes de todos los niveles y situaciones académicas. Entre las primeras opciones destaca la Beca de Fortalecimiento Académico para las Mujeres Universitarias, dirigida específicamente a alumnas de licenciatura en carreras del área físicomatemática e ingenierías.
Este apoyo, con un monto mensual de 950 pesos durante todo el ciclo escolar (dos semestres), busca impulsar la permanencia y el desempeño académico de las mujeres en campos donde la matrícula femenina continúa siendo reducida. El objetivo es promover la equidad de género y reducir las brechas históricas que enfrentan las alumnas en disciplinas consideradas tradicionalmente masculinas.
Además de este programa, la UNAM mantiene abierta la convocatoria para la Beca de Apoyo Nutricional, enfocada a estudiantes de licenciatura con promedios igual o menor a 7.99 y condiciones socioeconómicas adversas. Este beneficio está dirigido a quienes cursan su carrera en condición de “irregularidad académica”, es decir, que no han logrado avanzar conforme el plan de estudios lo señala. El registro para esta beca estará disponible hasta el martes 12 de agosto. Sin embargo, quienes recibieron el mismo apoyo en el semestre anterior o no usaron efectivamente el servicio, quedarán excluidos de la presente edición.
La Beca de Apoyo Nutricional responde en parte a una demanda sostenida por la comunidad estudiantil, que el semestre pasado organizó paros en diferentes facultades —Arquitectura, Química, Ingeniería, Ciencias Políticas y Sociales, así como Filosofía y Letras— en exigencia de comedores comunitarios. El movimiento, agrupado en el Frente Nacional por la Alimentación, logró el compromiso público del rector Leonardo Lomelí para establecer medidas en este ciclo escolar, aunque las acciones concretas aún no han sido anunciadas oficialmente.
Dentro de la oferta institucional de becas, la UNAM también mantiene abierta la Beca de Apoyo a la Manutención, que otorga un pago único superior a los 3 mil 500 pesos para cubrir gastos de servicios y traslados. Por otra parte, el Programa de Apoyo para el Estudio de un Idioma ofrece descuentos variables en escuelas de lengua extranjera con convenio universitario.
La beca para estudiantes con alguna discapacidad se orienta a quienes cursan estudios en sistema escolarizado o abierto; tiene un monto de 4 mil pesos mensuales, como apoyo para solventar necesidades especiales.
Estas acciones buscan fortalecer la permanencia escolar y evitar el abandono de estudios por razones económicas o de desigualdad. La UNAM espera con estas convocatorias cubrir un mayor rango de necesidades y brindar oportunidades de desarrollo académico inclusivo, con especial atención en fortalecer la formación de las mujeres en áreas estratégicas para el desarrollo científico y tecnológico del país.