
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta y llamado a revisión para 57 mil 899 vehículos de la marca Honda y Acura en México, debido a un posible defecto en la caja de dirección que podría comprometer la seguridad de los conductores.
De acuerdo con la información oficial, se detectó que un componente de la dirección podría, con el uso, generar un ruido anormal y, en algunos casos, atascarse al momento de girar el volante.
Esto representa un riesgo potencial para la conducción y la integridad de las personas a bordo, por lo cual se ven afectados cuatro modelos de la marca japonesa.
Modelos afectados por falla

Los modelos involucrados en este llamado a revisión son:
- Honda Civic: años modelo 2022 a 2025
- Honda CR-V y CR-V Híbrida: años modelo 2023 a 2025
- Honda HR-V: años modelo 2023 a 2025
- Acura Integra: años modelo 2023 a 2025
La Profeco informó que la automotriz japonesa hará la reparación y consistirá en sustituir o reparar la caja de dirección sin costo alguno para los consumidores, sin importar el estado de la garantía del vehículo.
Honda notificará a las personas propietarias por teléfono o correo electrónico para que acudan al distribuidor autorizado más cercano y programen una cita. En caso de que el vehículo haya cambiado de dueño, el propietario actual podrá actualizar sus datos de contacto llamando al teléfono 800 368 8500.
Para verificar si un auto está dentro de la campaña 64/2025, los consumidores pueden ingresar al sitio oficial de Honda México en la sección de llamadas a revisión: https://www.honda.mx/recall?section=autos e introducir el número de serie (VIN) de su vehículo.
Profeco recordó la importancia de atender de inmediato estos llamados a revisión, ya que se trata de acciones preventivas que buscan reducir riesgos y garantizar el correcto funcionamiento de las unidades. Ignorar estas alertas podría aumentar la probabilidad de accidentes.
En los últimos años, las campañas de revisión han sido cada vez más comunes en la industria automotriz, debido a que las marcas implementan sistemas de detección temprana de fallas y cumplen con la normatividad de seguridad.
Este llamado refuerza la necesidad de que las y los consumidores mantengan actualizados sus datos con las marcas y revisen periódicamente si sus vehículos presentan alguna notificación pendiente de servicio.