
Este 9 de agosto se conmemora un nuevo aniversario luctuoso (37) de Ramón Valdés, recordado por su icónico papel como “Don Ramón” en El Chavo del 8, quien falleció en 1988 a sus 63 años a causa de cáncer de estómago.
A más de tres décadas de su partida, sigue siendo un ícono cultural. No obstante, su despedida estuvo marcada por un momento emotivo que unió a gran parte de artistas que compartieron escenario con él. Su funeral reunió a familiares, amigos y compañeros del mundo artístico; sin embargo, la nula presencia de actores de El Chavo del 8 fue lo que más resaltó.

De acuerdo con familiares, la única integrante del elenco que estuvo presente en el velorio del entrañable Don Ramón, fue Angelines Fernández, intérprete de “Doña Clotilde”, quien permaneció varias horas junto a la familia y amigos en el acto luctuoso del famoso histrión.
Aunque gran parte del reparto no asistió al velorio, Édgar Vivar, conocido como el “Señor Barriga”, y Rubén Aguirre, quien dio vida al “Profesor Jirafales”, acompañaron a la familia durante el sepelio realizado en el Mausoleos del Ángel.

En contraste, otros compañeros como Carlos Villagrán ‘Quico’ y María Antonieta de las Nieves ‘Chilindrina’ no pudieron acudir debido a compromisos laborales fuera del país en ese momento.
Ausencia de Chespirito
La ausencia de Roberto Gómez Bolaños, creador de la serie, también fue notoria. Según se informó, no se encontraba en México en la fecha del funeral, aunque con el tiempo esta ausencia generó diversas interpretaciones entre los seguidores del programa.
Incluso, gente allegada a los dos artistas y el mundo de ‘Chespirito’, señalaron que fue la misma Florinda Meza la que interfirió para que Roberto Gómez Bolaños no acudiera al último adiós de Ramón.

La despedida de Ramón Valdés marcó un momento emotivo para quienes lo conocieron dentro y fuera de la pantalla, en la biografía de Roberto Gómez Bolaños el famoso “Chavo del 8″ dedicó algunas líneas a su amigo, a quien dijo que “Ramón nunca se iría mientras lo vieran como Don Ramón”.
Cabe recordar que, fue en 1968 cuando Ramón Valdés conoció a Chespirito, con quien comenzó a trabajar en programas como Los supergenios de la mesa cuadrada (1968), Chespirito (1970) y El Chapulín Colorado (1973) con varios papeles. Sin embargo, fue en la producción El Chavo del 8 (1971) donde Valdés ganó fama internacional, pero abandonó el proyecto en 1979 por ya no sentirse a gusto con el entorno del programa.


