
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió este jueves en Palacio Nacional con más de una veintena de gobernadores para discutir los avances del programa IMSS-Bienestar.
“La transformación avanza con salud universal, gratuita y de calidad”, dijo a través de sus redes sociales.
Las reuniones serán mensuales, pues el objetivo es que en este 2025 arranque el proceso de integración en todo el sistema, en tanto algunas entidades aún no deciden sumarse a este proyecto.
El IMSS-BIENESTAR es un programa del gobierno federal que ofrece servicios de salud gratuitos a personas que no cuentan con seguridad social, como el IMSS o el ISSSTE.
El nuevo modelo implica que los gobierno estatales trasnfieren los sistemas de salud locales a la administración federal, por lo que algunos gobernadores se han negado a sumarse al proyecto.

Para alcanzar sus metas, IMSS-Bienestar ha establecido acuerdos con distintos gobiernos estatales que buscan coordinar esfuerzos y aprovechar de manera más eficiente los recursos en la prestación de los servicios de salud.
El programa IMSS-Bienestar actualmente abarca 23 entidades, todas ellas gobernadas por la 4T: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
La creación de un registro de beneficiarios permite un acceso más sencillo a los servicios y asegura que la atención ofrecida sea personalizada.
Sheinbaum anunció inversión para el IMSS-Bienestar
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 21 mil millones de pesos destinada a fortalecer el IMSS Bienestar entre 2024 y 2027, con el objetivo de ampliar el equipamiento, construir nuevos hospitales y contratar personal médico especializados.
La nueva área de braquiterapia en la Unidad de Especialidades de Oncología del IMSS Bienestar de Guadalupe, Zacatecas, recibió más de 33 millones de pesos y comenzará a operar en diciembre, posicionando al hospital como referente en la atención oncológica para Zacatecas y estados vecinos.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, precisó que los 621 millones de pesos asignados a Zacatecas se destinarán a renovar 209 equipos médicos en 17 hospitales y 29 quirófanos estatales, junto con 500 millones de pesos para un nuevo Hospital General en Jalpa y la modernización de tres hospitales comunitarios.
Durante la supervisión de la obra, Sheinbaum detalló que la inversión nacional contempla la adquisición de 3.300 equipos médicos desde este año, incluyendo monitores, aceleradores lineales y otros dispositivos, así como la contratación de mil médicos especialistas y mil 900 enfermeras. La mandataria subrayó: “El acceso a la salud es un derecho del pueblo de México y el pueblo de México va a tener el mejor sistema de salud pública”.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, resaltó que las nuevas instalaciones ofrecerán atención eficiente y de calidad, y se integran a estrategias de prevención como Salud Casa por Casa y campañas de vacunación, con las que se erradicó el sarampión en Zacatecas.
Por su parte, el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, indicó que el estado dispone de 40 centros de salud, 20 Unidades Móviles y ocho Unidades de Especialidades Médicas para ampliar la cobertura sanitaria.