
Fernando Mercado Guaida, alcalde de La Magdalena Contreras, presentó el Censo 2025 “Con Permiso Voy a Abrir”, una iniciativa que busca dar visibilidad a todos los negocios de la demarcación, desde los más pequeños hasta los más consolidados.
El objetivo es que los comercios tengan más oportunidades para crecer y que las autoridades puedan tomar mejores decisiones en favor de las familias de la zona. El anuncio se realizó junto a Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de la Ciudad de México.
Ambos destacaron que el censo servirá para reunir información precisa sobre los negocios productores, comerciantes y prestadores de servicios en la alcaldía
Censo comercial busca impulsar el desarrollo económico

El censo comenzó el pasado lunes 4 de agosto y tiene como meta principal impulsar el desarrollo económico local.
Con los datos recabados en el censo “Con Permiso Voy a Abrir”, se podrán diseñar estrategias que fortalezcan los negocios, como la creación del "Directorio Mercantil Digital” –tendrá información como contacto, redes sociales, ubicación y fotografías de cada establecimiento– para promover el autoempleo y contribuir al crecimiento económico de los habitantes de La Magdalena Contreras.
Fernando Mercado aseguró que la intención es dar respaldo a cada comerciante y emprendedor, para que cuenten con herramientas que les permitan crecer y generar empleo.
De acuerdo con la alcaldía, los resultados que se esperan tener de esta iniciativa son los siguientes:
- Impulsar y dinamizar la actividad económica en la demarcación.
- Promover la compra en negocios locales y la colaboración comunitaria.
- Identificar y resolver rápidamente las inquietudes de los comerciantes.
- Brindar formación a los comerciantes en economía circular, tecnologías de la información, mercadotecnia digital y otros temas.
- Desarrollar un micrositio de acceso público que incluya el directorio comercial.
El censo busca conocer a fondo la realidad de los negocios locales para brindarles apoyo efectivo. Entre sus objetivos, el Censo 2025 pretende generar información útil para crear políticas públicas acordes a las necesidades de los negocios.
Vicente Gutiérrez apoyó la iniciativa y resaltó la importancia de ayudar a los comercios con capacitación y regularización, lo que permitirá impulsar el negocio formal en la zona.
Además, invitó a otras alcaldías a adoptar acciones similares para fortalecer la economía de la ciudad y subrayó que la colaboración entre el sector público y privado es clave para que los comercios accedan a mejores oportunidades y se integren a la economía formal.