CURP Biométrica: ¿Será obligatoria para el inscribir a los menores en este regreso a clases?

Algunos padres han mostrado su preocupación respecto a este nuevo documento

Guardar
Los proceso de inscripción requieren
Los proceso de inscripción requieren de diferentes documentos oficiales. Crédito: Cuartoscuro

La CURP biométrica es un documento que formará parte de la vida de los mexicanos y será indispensable para realizar todo tipo de trámites, ya que se trata de una versión modernizada de la Clave Única de Registro de Población (CURP.

Y a pesar de que su implementación obligatoria se estima a partir del próximo año, las diferentes dependencias ha comenzado a exhortar su tramite y uso a partir de próximo mes de octubre.

Es por esta razón que muchas personas han comenzado si su uso será necesario para diferentes trámites y procesos que se llevarán a cabo estos últimos meses del año, tal como es el proceso de inscripción y reinscripción de los mejores en sus respectivas instituciones.

Tal ha sido inquietud que han mostrado diferentes familias ante el inminente regreso a clases y la posible exigencia de este nuevo documento de identidad para inscribir a los estudiantes en el ciclo escolar 2025-2026.

La nueva CURP Biométrica ayudará
La nueva CURP Biométrica ayudará a acceder a servicios de salud como un documento de identidad oficial. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

Ante dicha preocupación ha sido la propia presidenta, tanto la Secretaría de Gobernación (Segob), encabezada por Rosa Icela Rodríguez, como el Registro Nacional de Población (Renapo), han subrayado que no será necesario presentar la CURP biométrica para el arranque del ciclo escolar 2025-2026.

En este sentido, si llega a existir alguna institución que la coloque dentro de sus requisitos esto supone que tienes la opción de incluirla como parte de tus documentos oficiales, por si deseas irte acostumbrando a su uso, pero bajo ninguna circunstancia se puede exigir su uso para permitir la inscripción de los menores.

En este sentido, si alguna institución llega a exigirla, puedes presentar una denuncia a la propia Renapo en caso de que te condición la inscripción de algún menor.

La inquietud sobre la obligatoriedad de la CURP biométrica para el regreso a clases se intensificó tras la publicación oficial de la lista de útiles escolares para educación básica el 5 de agosto pues muchas familias temieron que la falta de este documento pudiera obstaculizar la inscripción de sus hijos.

Sin embargo, como ya mencionamos, bastará con la CURP tradicional, la cual puede descargarse desde la plataforma digital de la Segob.

De este modo, se garantiza
De este modo, se garantiza que ningún menor quede excluido del proceso educativo por no contar con la versión biométrica. EFE/Luis Tejido

Dónde se encuentra el módulo piloto ubicado en la CDMX para obtener tu CURP Biométrica

En cuanto a la implementación de la CURP biométrica, actualmente existe un módulo piloto en la Ciudad de México, ubicado en las oficinas de Renapo, donde los interesados pueden tramitarla con cita previa y la documentación correspondiente.

El módulo se encuentra ubicado en la calle Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, cerca de Glorieta de Insurgentes, por lo que la manera más rápida de llegar es por Metro o Metrobús Glorieta de Insurgentes.

Documentos:

-Acta de nacimiento reciente

-Identificación oficial vigente

-CURP impresa

-Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)

-Correo electrónico

-Ir acompañado de un tutor legal en caso de ser menor de edad

Este punto de atención, que forma parte de un programa piloto, permitirá a los habitantes de la capital obtener el documento de manera gratuita y en un proceso que no superará los 30 minutos.