Becas del Bienestar: así puedes sacar tu CURP certificada en línea

Para acceder al apoyo, uno de los requisitos indispensables es contar con este documento

Guardar
Para acceder al apoyo, uno
Para acceder al apoyo, uno de los requisitos indispensables es contar con este documento

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez anunció que uno de los requisitos indispensables para acceder al apoyo económico es contar con la CURP certificada, un documento oficial que valida la identidad del estudiante y garantiza la coincidencia de datos con el Registro Civil.

Este documento se puede obtener de manera gratuita en línea, por lo que autoridades educativas recomiendan tramitarlo con anticipación antes del próximo periodo de registro, que inicia en septiembre de 2025.

¿Qué es la CURP certificada?

La CURP certificada es una versión oficial de la Clave Única de Registro de Población que ha sido verificada contra el acta de nacimiento registrada en la base de datos nacional del Registro Civil.

Esto se confirma con la leyenda “CURP certificada: verificada con el Registro Civil”, que debe aparecer en la parte inferior del documento descargado.

Este documento es necesario para múltiples trámites oficiales, pero en especial para solicitar las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas sociales prioritarios del Gobierno de México.

Contar con la CURP certificada
Contar con la CURP certificada es un requisito clave para acceder a las Becas del Bienestar, ya que valida la identidad del estudiante y confirma que sus datos coinciden con el Registro Civil

¿Cómo descargar tu CURP certificada?

Obtenerla es un proceso sencillo que puedes hacer en minutos desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Solo sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio oficial del Gobierno de México: https://www.gob.mx/curp/
  2. Introduce tus datos personales, ya sea:
    1. Tu nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y entidad federativa, o
    2. Directamente tu CURP, si ya la conoces.
  3. Da clic en el botón “Buscar”.
  4. Una vez que aparezca tu información, selecciona la opción para descargar el archivo en PDF.
  5. Abre el documento y revisa que en la parte inferior derecha aparezca la leyenda: “CURP certificada: verificada con el Registro Civil”.

¿Qué hacer si tu CURP no está certificada?

En algunos casos, la CURP puede no aparecer certificada. Esto ocurre cuando el acta de nacimiento no ha sido capturada correctamente en la base nacional del Registro Civil.

Si esto te sucede, sigue estos pasos:

  • Verifica el estatus de tu acta de nacimiento en: https://www.gob.mx/ActaNacimiento/
  • Si tu acta no está registrada o tiene errores, acude al Registro Civil de tu localidad para solicitar la captura o corrección.
  • Una vez corregido el registro, espera unos días y vuelve a intentar la descarga de la CURP certificada.

¿Qué otros documentos se necesitan para las becas?

Aunque aún no se publica la convocatoria oficial para el nuevo ciclo de registro, se recomienda tener preparados los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento del estudiante
  • CURP certificada
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Identificación oficial del padre, madre o tutor
Contar con la CURP certificada
Contar con la CURP certificada es un requisito clave para acceder a las Becas del Bienestar, ya que valida la identidad del estudiante y confirma que sus datos coinciden con el Registro Civil

Prepárate para el registro en septiembre

El nuevo periodo de registro a las Becas del Bienestar Benito Juárez se abrirá en septiembre de 2025, por lo que es fundamental tener en orden toda la documentación necesaria.

Este programa tiene como objetivo apoyar a estudiantes de todos los niveles educativos con recursos económicos que les permitan continuar sus estudios, reducir la deserción escolar y fomentar la equidad educativa en todo el país.