
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, continúa impulsando el programa social MERCOMUNA (Mercado, Comunidad y Abasto), una iniciativa enfocada en fortalecer la economía local y apoyar a la ciudadanía en situación de vulnerabilidad.
Este programa permite a las personas beneficiarias acceder a productos básicos a través de una red de mercados y comercios locales, fomentando al mismo tiempo el consumo comunitario.
Por lo que los Vales Mercomuna están de regreso en la Ciudad de México para este 2025. Este programa busca apoyar la economía familiar y fortalecer el comercio local, ofreciendo un apoyo de mil pesos destinado exclusivamente a la compra de alimentos de la canasta básica en pequeños negocios como carnicerías, verdulerías, tianguis, abarrotes, tiendas y pollerías.
¿Quiénes pueden recibir los Vales Mercomuna 2025?
Para acceder a este apoyo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 19 y 56 años cumplidos.
- Residir en la Ciudad de México.
- Un solo apoyo por hogar.
- Contar con identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar).
- Presentar comprobante de domicilio de la CDMX (recibo de predial, luz, internet, teléfono o agua con no más de tres meses de antigüedad).
- Tener a la mano la CURP.

Documentación requerida:
Para registrarse, es necesario presentar los siguientes documentos:
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Credencial del INE vigente.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
Fechas y proceso de registro
El registro para los Vales Mercomuna 2025 comenzó el 28 de julio y se extenderá hasta el 9 de agosto. Este trámite no se realiza en módulos ni en línea, sino de forma presencial en visitas domiciliarias.
El personal de la Secretaría de Participación Social y Ciudadana es el encargado de recorrer las colonias de las 16 alcaldías para invitar a los vecinos a participar y recabar la documentación necesaria.
¡El registro es a domicilio!
Una de las características destacadas del programa MERCOMUNA es su modalidad de inscripción: el equipo de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana recorre casa por casa para registrar a las personas interesadas, eliminando así barreras de acceso y garantizando una mayor cobertura del apoyo.
Este esfuerzo forma parte de una política social que busca facilitar el acceso a los beneficios sin necesidad de que los ciudadanos acudan a oficinas gubernamentales.

Objetivo del programa
Los Vales Mercomuna forman parte del plan “Mercado, Comunidad, Alimentación y Abasto”, impulsado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Su propósito es garantizar el acceso a alimentos básicos y dinamizar la economía comunitaria al fomentar el consumo en negocios de barrio.