Homicidio doloso y robo de vehículos disminuyen en CDMX durante julio de 2025, revela informe de seguridad de Clara Brugada

En conferencia de prensa se presentaron las cifras sobre los delitos más frecuentes en las 16 alcaldías de la capital

Guardar
La jefa de gobierno en
La jefa de gobierno en CDMX presentó el "Informe Trimestral de Finanzas". | @Gobierno de CDMX

Durante una conferencia de prensa, Clara Brugada Molina, jefa de gobierno de la Ciudad de México, presentó los resultados de su Informe de Seguridad correspondiente a julio de 2025. En su intervención destacó una reducción significativa en los delitos de alto impacto registrados en las 16 alcaldías de la capital.

En ese contexto, la mandataria señaló que entre enero y julio de 2025, su gabinete de seguridad sostuvo alrededor de 174 reuniones para analizar el desempeño en cada cuadrante con el objetivo de asegurar avances. Dichas acciones se llevaron a cabo en coordinación con la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), el Poder Judicial, la Fiscalía General de Justica (FGJ-CDMX), además del gobierno federal, la administración capitalina y las alcaldías.

Como parte de ello, la administración reportó una reducción significativa de los delitos de alto impacto, con una baja del 61% en comparación con 2019 y del 11% respecto al mismo periodo de enero-julio del 2024. Estos resultados corresponden al conjunto de dichas incidencias que afectan a la capital del país.

Así el balance del informe de seguridad 2025 en CDMX

Tras presentar el informe mensual de seguridad, Brugada Molina expuso que la Ciudad de México reporta una reducción en homicidios, feminicidios, robos e impunidad, mientras se incrementan la presencia del Estado, la cercanía con la población, los procesos de justicia y el compromiso con la construcción de paz.

Foto: Gobierno de la CDMX
Foto: Gobierno de la CDMX

De acuerdo con el informe, la reducción de homicidios dolosos fue uno de los datos más relevantes. Puesto que, entre enero y julio de 2019 se registraron 936 casos, en el mismo periodo de 2024 la cifra bajó a 516 y en 2025 disminuyó a 462. Esto representa una reducción del 51% frente a 2019 y del 10% en comparación con 2024.

Feminicidios:

  • En 2024 hubo 70 feminicidios de enero a julio.
  • En 2025: Se contabilizaron 20 feminicidios de enero a julio, lo que prevé una disminución del 50%.

Robo de Vehículos:

  • En 2019: De enero a julio hubo robo de 37 vehículos diario.
  • En 2025: De enero a julio hubo robo de 16 vehículos diario, lo que resultó una disminución del 57%.

Bajo la instrucción de Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se informó que en la Ciudad de México fueron detenidas 5 mil 580 personas relacionadas con delitos de alto impacto.

También se reportó la desarticulación de 24 células delictivas, con 568 detenidos, la captura de 32 objetivos considerados prioritarios, así como la detención de 573 personas por los delitos y tentativa de extorsión.

En el marco de las acciones de seguridad, la jefa de Gobierno entregó 3,500 patrullas nuevas a la Policía de la Ciudad de México como parte de la estrategia “Más y Mejor Policía”. Dichas unidades reforzarán la vigilancia en los mil 020 cuadrantes y en los sectores prioritarios de la capital, con una inversión de 7 mil 460 millones de pesos. Estas patrullas dispondrán de tecnología avanzada.