
Una lechuza fue encontrada en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.
Fue el propio director de este medio de transporte público, Adrián Rubalcava, quien notificó sobre el hallazgo de este animal por medio de sus redes sociales oficiales.
Señaló que la lechuza fue encontrada en la parte superior de la estación Calle 11 por la tarde de este lunes 4 de agosto.
De acuerdo con la información proporcionada por el funcionario capitalino, el hallazgo fue cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizaban un recorrido de supervisión.

Al ser visto, los elementos de la policía auxiliar de la dependencia de seguridad local señalaron que hicieron el reporte correspondiente a la Brigada de Vigilancia Animal para que valoraran y resguardaran al animal.
Agregó que los elementos policiacos se quedaron en el lugar para la entrega del animal.
Por último, Rubalcava enfatizó que en el Metro de la Ciudad de México también cuidan a los animales que llegan a las instalaciones.

Lechuzas en la CDMX
En la Ciudad de México, diversas especies de lechuzas pueden observarse en zonas urbanas, parques y áreas arboladas. Estas aves rapaces nocturnas cumplen un papel importante en el control de plagas al alimentarse de pequeños roedores e insectos.
Las lechuzas están adaptadas a ambientes urbanos y, debido a su comportamiento discreto, suelen pasar desapercibidas. Algunos ejemplares pueden encontrarse en lugares como el Bosque de Chapultepec, el Desierto de los Leones y otras áreas verdes de la ciudad.
Además, su presencia es un indicador de la diversidad biológica que aún persiste dentro de la metrópoli.

Animales encontrados en el Metro de CDMX
En el Metro de la Ciudad de México se han localizado diferentes especies de animales en diferentes estaciones, tanto domésticos como silvestres.
Entre los hallazgos más frecuentes se encuentran perros y gatos abandonados, los cuales suelen ser rescatados por asociaciones o por personal del sistema.
Además, se han reportado aves como palomas y gorriones dentro de las estaciones y los túneles.
En ocasiones, el Metro ha sido escenario de la aparición de animales menos comunes, como tlacuaches, serpientes e incluso pequeños reptiles.
Estos casos suelen atraer la atención de usuarios y autoridades, que activan protocolos para capturarlos y trasladarlos a entornos seguros.
La presencia de animales en el Metro refleja tanto el abandono de mascotas como la búsqueda de refugio y alimento en la infraestructura subterránea de la ciudad.