
Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de obligaciones ambientales y fomentar la regularización vehicular, el gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, anunció la condonación de multas a los automovilistas que no han realizado este trámite obligatorio.
El descuento es del 100 por ciento en el pago por verificación vehicular extemporánea. Este beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
¿Quiénes pueden acceder al descuento?

Este beneficio está dirigido a propietarios de vehículos cuyo último holograma de verificación corresponda al segundo semestre de 2023 o anterior, y que no hayan realizado trámite de reemplacamiento o cambio de placas durante 2024 o 2025.
La medida busca incentivar a los automovilistas a ponerse al corriente con su verificación, al tiempo que se reducen los niveles de contaminación en el estado.
Para acceder al beneficio, los usuarios deberán cubrir la tarifa del servicio de verificación y realizar el trámite conforme al último número de sus placas de circulación.
Verificación para segundo semestre del 2025

El calendario de verificación vehicular vigente para el segundo semestre de 2025 es el siguiente:
- Placas terminación 5 o 6: Julio - agosto
- Placas terminación 7 u 8: Agosto - septiembre
- Placas terminación 3 o 4: Septiembre - octubre
- Placas terminación 1 o 2: Octubre - noviembre
- Placas terminación 9 o 0: Noviembre - diciembre
Para realizar el trámite, es indispensable agendar una cita a través del portal oficial: https://citaverificacion.edomex.gob.mx.
Asimismo, los interesados pueden consultar información adicional sobre requisitos, costos y ubicaciones de los verificentros en el sitio web de la Secretaría del Medio Ambiente: https://sma.edomex.gob.mx/verificacion-vehicular.
La campaña de condonación también forma parte de la estrategia estatal para mejorar la calidad del aire, promoviendo el cumplimiento de las normas ambientales sin generar cargas económicas excesivas para los ciudadanos. Las autoridades ambientales recordaron que los vehículos en regla contribuyen a la movilidad sustentable y reducen la emisión de gases contaminantes.
Finalmente, se exhorta a la población mexiquense a no dejar pasar esta oportunidad, ya que después del 31 de diciembre de 2025, se reanudarán los cobros por verificación extemporánea y podrían aplicarse sanciones administrativas.