Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre un reciente artículo publicado por The New York Times, en el que se aborda la polémica en torno a Adán Augusto López y su supuesta relación con Hernán Bermúdez.
Además, se sugiere un supuesto vínculo entre el gobierno mexicano y grupos del crimen organizado y se plantea que estas acusaciones podrían generar tensiones diplomáticas entre México y Estados Unidos.
Al respecto, la presidenta respondió: “No vamos a cubrir a nadie, pero tiene que haber investigaciones, porque no es un asunto subjetivo”.
Subrayó que cualquier señalamiento debe basarse en pruebas y no en percepciones o especulaciones.
Asimismo, Sheinbaum rechazó que estas acusaciones generen fricciones con el gobierno estadounidense.
Afirmó que, al igual que ocurrió con la supuesta lista de 22 políticos mexicanos ligados al crimen organizado, también difundida en medios, las afirmaciones del artículo carecen de sustento.
“Hay quienes buscan argumentos que no son reales para poder decir que hay una tensión especial... no, no la hay”, concluyó la mandataria, minimizando la idea de que exista un conflicto diplomático derivado de estas publicaciones.
El caso de Hernán Bermúdez Requena

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco, es actualmente buscado por autoridades mexicanas e internacionales, debido a que se le acusa de tener vínculos con grupos del crimen organizado, entre ellos La Barredora y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En su contra pesan señalamientos por delitos como asociación delictuosa y secuestro.
Ante las críticas y la atención mediática, la presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa del exsecretario de Gobernación de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, aclarando que no existe ninguna investigación en su contra, a pesar de la relación cercana que tuvo con Bermúdez.
La presidenta ha declarado en varias ocasiones que no se deben hacer acusaciones sin pruebas y que las investigaciones deben basarse en hechos, no en rumores o en presión de los medios.