
Lilly Téllez, senadora de Acción Nacional (PAN), exigió que Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, solicite licencia y se ponga a disposición de las autoridades, luego de los señalamientos por sus presuntos vínculos con Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco.
Mediante un exhorto dirigido a la Comisión Permanente de la Cámara Alta, la militante blanquiazul instó a las autoridades para separar del cargo al senador de Morena, esto con el objetivo de que enfrente a la justicia sin recurrir al fuero como protección. Actualmente, Bermúdez Requena cuenta con una orden de aprehensión por presuntos vínculos con la organización delictiva “La Barredora”.
Cabe aclarar que, no es la primera vez que la panista arremete contra el legislador, puesto que, en intervenciones previas desde la tribuna lo ha señalado de presunta colusión con grupos criminales, así como de un aumento en los índices de violencia durante su gestión estatal.
Lilly Téllez vs Adán Augusto: nexos criminales
En la red social ‘X’, la panista dio a conocer el documento enviado al Senado, en el que presentó un punto de acuerdo en ‘calidad de urgente’ para el titular de la Jucopo. En él, solicita que el legislador pida licencia como integrante de la LXVI Legislatura y se separe de sus funciones parlamentarias para quedar a disposición de las autoridades y responder a las denuncias en su contra.

La acción se pretende realizar conforme a los principios constitucionales de legalidad, transparencia y rendición de cuentas, con base en los siguientes aspectos, donde destaca que ningún cargo público puede utilizarse para evadir responsabilidades legales ni la inmunidad parlamentaria emplearse como protección ante actos de impunidad.
Además de argumentar que, la conducción de la Junta de Coordinación Política requiere de una dirección ejemplar, ya que en este órgano se establecen consensos, se determina la agenda parlamentaria y se coordinan los acuerdos de alcance nacional. Por lo que, la legitimidad de sus resoluciones está vinculada en que sus integrantes no enfrenten cuestionamientos que afecten su confianza.
Por su parte evidenció que, López Hernández enfrenta graves señalamientos públicos y denuncias formales ante la Fiscalía General de la República (FGR), relacionados con su desempeño como gobernador del estado de Tabasco (2019-2021). La senadora también sumó las acusaciones de corrupción, encubrimiento y tráfico de influencias, expuestas en distintos foros públicos y remitidas oficialmente a las autoridades correspondientes.
Téllez refirió que, la permanencia del senador López Hernández al frente de la JUCOPO, pese a las investigaciones en curso, representa un conflicto de interés, afecta la confianza en el Senado y pone en entredicho la presunción de probidad exigida a los legisladores.
“El Senado no puede convertirse en un refugio de privilegios indebidos. Esta Cámara es la Casa de la República, no la casa de la impunidad como Morena la concibe en los hechos (...) La ciudadanía tiene derecho a saber si sus representantes han incurrido en actos ilícitos o desvío de recursos públicos y de ser así, tiene que investigarse y sancionarse”, puntualizó.