
Un perrito fue rescatado de la zona de vías de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, luego de que usuarios alertaran sobre su presencia en este sitio.
El incidente sucedió en la mañana de este miércoles 30 de junio en la estación Universidad, la cual funge como terminal y va hasta Indios Verdes.
Debido a que la perrita se encontraba en la zona de vías y para llevar a cabo las maniobras de rescate, se llevó a cabo un corte de corriente en esta terminal del Metro capitalino por algunos minutos.
Lo anterior afectó la circulación de los trenes por un breve tiempo, reportaron internautas en redes sociales.

Asimismo, el Metro de la Ciudad de México informó sobre el incidente en una tarjeta informativa, donde dio detalles sobre lo ocurrido.
Señaló que, al notar la presencia del animal en la zona de vías y realizar el corte de corriente, se requirió la ayuda de distintos servicios de emergencia y seguridad de la capital del país.
Personal de la coordinación de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil (GIRPC) del Metro para llevar a cabo su retiro, con la participación del inspector jefe de esa estación Universidad.
Una vez que la perrita fue puesta a salvo, fue resguardada en una jaula transportadora. Posteriormente, se trasladó al Centro de Transferencia Canina (CTC) del Metro, donde recibió una primera valoración veterinaria.

La circulación de los trenes se reanudó tras las labores de rescate para poner al animal a salvo.
¿Qué es el Centro de Transferencia Canina del Metro de CDMX?
El Centro de Transferencia Canina del Metro de la Ciudad de México es un espacio dedicado al resguardo y atención temporal de perros que se encuentran extraviados o en situación de abandono dentro de las instalaciones del Metro.
Inaugurado en 2017, este centro está ubicado en la alcaldía Azcapotzalco y tiene como propósito principal brindar protección, atención veterinaria y alimentación a los perros rescatados, mientras se gestiona su adopción o reencuentro con sus dueños.
El lugar cuenta con áreas destinadas al cuidado, desinfección y observación de los animales, así como con personal especializado en bienestar animal.
Además, el Centro de Transferencia Canina promueve campañas de adopción responsable y sensibilización para evitar el abandono de mascotas en espacios públicos.
A través de su labor, busca reducir el riesgo para los animales y para los usuarios del Metro, favoreciendo la integración de los perros rescatados en nuevos hogares.