
Un video difundido en redes sociales desde el lunes 28 de julio de 2025, muestra al presidente municipal de Cuyoaco, Puebla, Iván Conrado Camacho Romero, en una tienda departamental, acompañado por una mujer y escoltas. En las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad, el alcalde del PRI aparece en la zona de cajas conversando con un empleado, mientras la mujer que lo acompaña hace una señal a los escoltas, quienes se acercan de inmediato, presuntamente, el empleado habría sido amenazado por uno de los escoltas.
Entre las curiosidades que destacan en estos casos de viralización y “prepotencia” de políticos, es el sueldo y grado de estudios de quienes además de ostentar un cargo público, se muestran con actitudes de superioridad, incluso, ante la población.
Iván Camacho fue reelecto por segunda ocasión para ser presidente municipal de Cuyoaco, por lo que permanecerá en funciones hasta 2027, su candidatura fue respaldada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en donde también se han pronunciado por lo acontecido el fin de semana.
El presidente municipal de Cuyoaco cuenta con licenciatura en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, su cédula se encuentra registrada en el Registro Nacional de Profesionistas de la SEP, bajo el número: 9404197.

Su remuneración mensual bruta conforme a datos de la Plataforma Nacional de Transparencia, lo registran en 36 mil 161.10 pesos, en el periodo del 1 de abril al 30 de junio de 2024, ya que su segundo mandato ha sido de forma consecutiva; su percepción neta, es decir, después de impuestos se enmarca en 30 mil pesos mensuales.
¿Qué dijo el PRI sobre lo ocurrido con el presidente municipal de Cuyoaco?
En conferencia de prensa, la diputada local en el Congreso de Puebla, Delfina Pozos Vergara, quien además es secretaria general del comité directivo estatal, compartió su opinión personal con medios con respecto al tema de Iván Camacho, en donde dijo:
“Y si alguno de sus escoltas o guaruras cometió algún ilícito, que lo investiguen y que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes. Siempre estaremos a favor de la ley. Ahí sí puedo dar una opinión personal porque conozco al presidente Iván, porque es amigo y sé de lo respetuoso que es y sé de la calidad moral que tiene como persona, pero si alguno de sus escoltas o personal que lo acompaña, ante la inseguridad que vivimos, cometió algún ilícito, también tendrá que ser sancionado, tendrá que pagar”.
Durante la tarde de este martes 29 de julio, el presidente municipal de Cuyoaco compartió en redes sociales un comunicado en donde comentó que, “ningún colaborador puede actuar de forma arbitraria, por lo que desde el primer momento he tomado decisiones contundentes.Nadie que exceda sus funciones puede ser parte de mi equipo de trabajo... Siempre tendré la convicción de sostener un diálogo respetuoso y honesto”.